Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados impugnarán por lo menos una veintena de y magistrados que han defendido a narcotraficantes. Además, rechazaron las críticas al proceso, a pesar de que se les ‘colaron’ esos perfiles.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dijo que presentarán porque no cumplen con los requisitos de idoneidad para el cargo.

En conferencia, explicó que los señalamientos no responden a caprichos ni vetos personales, sino a observaciones fundadas en la trayectoria de algunos personajes, como defensores de narcotraficantes o jueces que, dijo, dan amparos sistemáticamente para liberar a personas relacionadas con el crimen organizado.

Lee también:

Además, defendió el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al que calificó como profesional, aunque reconoció que pueden ocurrir errores, “lo importante es que se corrija”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que alista una impugnación junto con el Senado contra varios aspirantes que, a su juicio, no cumplen con el requisito de probidad.

En entrevista, el legislador mencionó que “hay personas que podrían no cumplir con el requisito de probidad”, que es una obligación para quienes quieran postularse.

MADIÁN SINAÍ MENCHACA SIERRA

Aspirante a jueza de distrito en Jalisco; ha sido detenida por lesiones culposas. Nexos con sentenciados por delitos graves y con corrupción en la Luz del Mundo.

FRANCISCO HERRERA FRANCO

Aspirante a juez federal en materia penal en Michoacán. Es señalado de vínculos con el crimen organizado, encubrir a líderes en casos periodistas asesinados.

JOSÉ LUIS GÓMEZ AVILÉS

Aspirante a magistrado. Amparó contra detención al exmagistrado Isidro Avelar Gutiérrez, quien es señalado de proteger a miembros del CJNG.

FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL

Candidato a juez federal en NL. Fue abogado de Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”,y Eleazar Medina. Además, fue detenido por portar arma de fuego sin permiso.

JUAN PABLO HERNÁNDEZ VENADERO

Candidato a juez de circuito en Jalisco. Lo señalan por proteger a Leonardo Mireles Escobar, presunto lavador del Cártel Jalisco Nueva Generación.

FRANCISCO RESÉNDIZ NERI

Aspirante a juez de tercer circuito en Jalisco; ratificó el amparo contra la extradición de Rafael Caro Quintero en 2022, pero el capo ya está preso en EU.

HUMBERTO PADILLA BRIONES

Candidato a juez federal en materia penal en Nuevo León. En 2023, fue detenido con un arma de fuego y vinculado a proceso por narcomenudeo

Sheinbaum minimiza ‘narcocandidaturas’ al Poder Judicial

Luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociera que al menos 20 candidaturas están ligadas al crimen organizado para la próxima elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esto representa apenas el “0.001 por ciento” de quienes estarán en la contienda por un puesto en el sistema judicial.

Pidió descalificar a estos aspirantes si se comprueba que están coludidos con el narcotráfico:“Desde mi particular punto de vista —y veremos qué decide el Tribunal—, podría, aunque ya esté en la boleta, aplicarse una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona", dijo durante su conferencia de prensa diaria.

Sin embargo, solicitó que se presenten pruebas, pues señaló que, hasta el momento, son versiones surgidas en redes sociales, a pesar de que fue el propio líder del Senado quien reconoció la incursión de estas candidaturas en la elección que se realizará el próximo 1 de junio. Subrayó que deben presentarse "todas las pruebas" que certifiquen estas supuestas conductas incompatibles con el Poder Judicial.“Hasta ahora, quien tendría que definirlo es la última instancia, que es el Tribunal Electoral", explicó.

Sheinbaum precisó que son 2,682 candidatos los que estarán en la contienda y que solo en 20 casos existen dudas sobre sus nexos con ciertas personas:"Ahora se está manejando este tema como si la reforma hubiera estado mal. ¿Por qué no se analiza cuántas personas han actuado mal? Desde nuestra perspectiva, es mejor así que lo que tenemos hoy, y siempre es perfectible”, afirmó.

Finalmente, pidió que quienes no cumplan con la legalidad “no deberían participar”, aunque reiteró que será la instancia electoral la que deberá determinar si se les permite continuar o cómo negarles que sean elegibles. Por: Obed Coeto

Google News

TEMAS RELACIONADOS