Más Información
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó a las 3:00 de la tarde de este jueves que la contingencia ambiental en la Ciudad de México y el Estado de México se mantiene debido a un sistema de alta presión que afecta desde hace cuatro días la porción centro del país, provocando viento débil, intensa radiación solar, lo que favorece la formación del ozono y su acumulación con calidad de aire muy mala.
Esta acción se da con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

“Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en el Valle de México para disminuir exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir emisión de contaminantes”, publicó la CAME, en sus redes sociales.
Lee también: Skimming: El fraude latente para quienes pagan con tarjeta de crédito o débito ¿en qué consiste?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la CDMX y EDOMEX, estarán atentas a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM.
La CAME emitirá un comunicado el día de hoy a las 8:00 de la noche donde informará si la contingencia se extiende para el viernes 25 de abril o no. Aunque en caso de que las condiciones del ambiente cambien estarán avisando a la población de la ZMVM.
Anteriormente, a las 9:00 de la mañana esta comisión había publicado en su portal de X que, “en esta temporada seca caliente la radiación solar aumenta, los contaminantes reaccionan en el aire y generan un exceso de 𝐨𝐳𝐨𝐧𝐨, el cual daña tu salud y la de tus seres queridos. Cuidemos el aire que respiramos”.
¿Cuáles son las medidas para reducir las emisiones?
Evitar actividades físicas al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Implementación del Hoy No Circula
Además, por la implementación del programa Hoy No Circula deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos con holograma de verificación 2, con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9, los vehículos de uso particular con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2, además los vehículos foráneos o sin verificar no podrán circular en el Valle de México.