Más Información
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentaron el portafolio de inversiones que impulsa el Gobierno de México, en el que destacaron la llegada de inversiones estratégicas para el país, así como el trabajo para frenar las importaciones ilegales que generan competencia desleal en el mercado interno.
Ebrard informó que actualmente existen 937 proyectos empresariales en los 32 estados del país, con un monto total de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del Producto Interno Bruto (PIB). Subrayó que “ninguno se ha cancelado, a pesar del contexto actual relacionado con las políticas arancelarias de Estados Unidos". Añadió que el gobierno está enfocado en 446 proyectos prioritarios relacionados con agua, economía, medio ambiente y energía.
Por su parte, Claudia Sheinbaum agradeció la inversión de Grupo Modelo, que anunció 3 mil 600 millones de pesos en la Conferencia de Puebla. Destacó que la empresa también apoyó en la rehabilitación del Hospital La Pastora durante la pandemia, el cual hoy atiende pacientes con cáncer de mama.
Lee también: ¿María León, la nueva Ángela Aguilar? Fans notan extraño comportamiento con Yahir EN VIVO
La mandataria explicó que la Secretaría de Economía coordina una mesa de trabajo para agilizar los trámites de inversión, y destacó la importancia de la industria de la construcción como motor económico:
“Estamos por despegar la obra pública, apenas están saliendo las licitaciones y eso ayudará muchísimo a impulsar la economía nacional”, señaló.
Sheinbaum también defendió el Plan México, asegurando que fue el primer proyecto económico integral presentado antes de los recientes acontecimientos económicos globales. El plan busca aumentar la inversión nacional, fomentar el consumo interno y fortalecer la soberanía alimentaria.
“Estoy optimista. El Plan México fue planeado con antelación y contempla todas las variables. Estamos trabajando como gabinete para que funcione”, agregó Sheinbaum, resaltando también el papel de los programas de bienestar para dinamizar el mercado interno.
En relación con la relocalización de empresas, Ebrard indicó que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión gracias a su ventaja frente a los aranceles internacionales:
“Hoy es más barato exportar desde México que desde muchos otros países del mundo. Esa es una ventaja comparativa clave”, explicó.
También anunció medidas contra las importaciones ilegales:
- Arancel de 35% a textiles importados para proteger a productores locales, como los de Puebla.
- Revisión de importaciones temporales para evitar que se afecte a sectores como el automotriz.
- Clausura de empresas involucradas en prácticas ilícitas y congelamiento de cuentas, además de la cancelación de licencias de agentes aduanales.
INVERSIÓN DE GRUPO MODELO
Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares en cinco ejes clave para este 2025:
- Modernización de cervecerías y fábricas con enfoque en la reducción del consumo de agua.En 10 años, han reducido un 30% del uso de agua y cedido 20 millones de m³ a CONAGUA.
- Impulso a la economía circular mediante envases retornables y reciclaje de vidrio.
- Modernización de 300 mil tienditas con tecnología, créditos e infraestructura.
- Refuerzo de proveeduría local: el 70% de sus insumos son nacionales y buscan incrementarlo.
- Patrocinio de experiencias: seguirán apoyando festivales, conciertos y eventos deportivos de talla mundial como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.
Escalante también indicó que el arancel al aluminio de EE.UU. no les afecta, ya que desde 2013 dejaron de exportar cerveza a ese país.
*Nota optimizada con IA, bajo la supervición de un periodista*