Más Información
Las Policías Municipales en México se encuentran en un entorno de alta precariedad laboral con salarios menores al mínimo, sin seguridad social, ni seguro de vida. Eso es parte de lo que alerta el informe “Policía Desprotegida”, presentado por México Evalúa.
De acuerdo con datos de la organización, la mayoría de los policías municipales en México no percibe un salario digno: el 70% percibe un ingreso menor al recomendado, que es de 16,688 pesos netos mensuales.
El último diagnóstico hecho en 2022 arrojó que el 20.8% gana entre 15 mil y 20 mil pesos, y solo un pequeño porcentaje, el 5.4%, percibe entre 20 mil y 25 mil pesos. Solo el 2.6% recibe ingresos superiores a los 25 mil pesos.
La precariedad más acentuada está en el 9.6% de los policías municipales, quienes reciben 5 mil pesos mensuales y en el 27.3% que recibe entre 5 mil y 10 mil pesos al mes.
El informe también alerta que muy pocos policías tienen acceso a servicios de seguridad social:
- 26.3% de los policías está afiliado al IMSS
- 9.7% cuenta con seguridad social proporcionada por una institución de su entidad federativa.
- 15.1% de los policías reciben servicios de seguridad social a través de otras instituciones.
- 5.3% de los policías está afiliado al ISSSTE.
Del 52.5% de los policías municipales en México que está registrado en una institución federal o estatal de seguridad social, sólo el 26% tienen acceso a prestaciones de retiro o jubilación.
De acuerdo con cifras de México Evalúa, solo el 51.6% de los policías cuenta con un seguro de vida, es decir, que casi la mitad carece de la protección básica que sus familias necesitan en caso de perder la vida en el ejercicio de la función.
En cuanto a créditos para la vivienda, la organización alerta que solo el 7.6% de los policías municipales tienen acceso a esa prestación.
Estas son los porcentajes de trabajadores que tienen acceso a los siguientes rubros:
- Apoyo educativo: 14.2%
- Seguro de gastos médicos mayores: 8.7%
- Créditos para la vivienda: 7.6%
- Apoyo para la vivienda: 5.3%
- Seguro de vida: 51.6%
- Vales, bono, despensa: 27.6%
Apoyo para familiares del personal fallecido en ejercicio de sus funciones: 21.4%