Más Información
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (INFONAVIT) ha anunciado la suspensión del cobro del crédito a las personas que hayan perdido su empleo, así lo anunció su titular Octavio Romero Oropeza.
Octavio Romero informó que este apoyo entró en vigor a partir de este mes de abril, producto de la reforma a la Ley del INFONAVIT, con la cual se beneficiarán alrededor de 100 mil personas cada mes.
Con la nueva reforma a la Ley del INFONAVIT las personas acreditadas, en situación de desempleo podrán gozar de una prórroga de pago, con la cual no aumentará su monto, pues durante ese periodo no se generarán intereses, evitando así que la deuda se vuelva impagable.
Lee también: Vivienda para el Bienestar en Edomex 2025: ¿Cuáles son los beneficios y requisitos?
La aplicación de esta iniciativa por parte del INFONAVIT tiene como objetivo la protección del patrimonio de las familias y con esto que tengan derecho a una vivienda digna y de calidad, así el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores reafirma su compromiso de ser una organización de carácter social y humanista.

¿Por cuánto tiempo se puede acceder a la prórroga del INFONAVIT?
El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores informó que los acreditados pueden acceder a esta prórroga por un periodo de tiempo no mayor a 12 meses cada una.
Octavio Romero Oropeza también agregó que las prorrogas en conjunto no pueden exceder los 24 meses, de acuerdo con el año en el que se originó el crédito.
Alternativas que ofrece el INFONAVIT por la pérdida de empleo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores brinda otras opciones ante la perdida de empleo y la dificultad para pagar el crédito INFONAVIT las cuales son:
Realizar el pago completo de la deuda en “Mi Cuenta INFONAVIT” posteriormente ir a la sección Mi crédito, luego al apartado de Saldos y Movimientos, buscar “Si pagas por tu cuenta REA” en donde podrás liquidar tu deuda presionando la opción de “Pagar mi crédito”.
Vale mencionar que esta opción de pago es conveniente para quien cuente con un fuerte ahorro que le permita liquidar su crédito y no plane utilizar algunas de las otras opciones que ofrece el instituto.
Utilizar el Fondo de Protección de Pagos, otra opción, la cual está disponible para personas que contrataron su crédito después del 2009 y llevan al menos un mes sin empleo formal. Esta alternativa permite pagar por 6 meses sólo el 10 por ciento del monte que aparece en “Si pagas por tu cuenta REA” el cual se encuentra en “Saldos y Movimientos”, en tanto la diferencia del 90 por ciento será pagada por el INFONAVIT.
