Más Información
Probablemente estés batallando o puede que se te llegara a complicar el encontrar un lugar donde hacer tu servicio social o tus prácticas profesionales; sin embargo, la Dirección de Bienestar en inclusión social de Naucalpan acaba de dar la solución a esto que muchas veces llega a ser un problema.
¿Qué necesito para liberar mi servicio social/ prácticas profesionales?
Al día de entregar tu solicitud deberás tener al menos el 70% de los créditos a nivel profesional y al menos el 50% a nivel técnico.
Deberás realizar y entregar una carta de presentación en original dirigida al C. Enrique Jacob Inzunza, él es el Titular del Instituto de las juventudes Naucalpenses, deberás llevar una original y una copia.
Lee también: Cambia tu tanque picado gratis en el Gas del Bienestar
Además entregarás cuatro fotografías tamaño infantil con tu nombre incluido en la parte de atrás.
Otro de los requisitos es entregar tu acta de nacimiento y tu CURP ACTUALIZADOS.
De igual manera entregarás un comprobante de domicilio que no sea mayor a tres meses.
Es de suma importancia que también lleves una identificación oficial con fotografía.
Y por último, deberás llevar un documento que acredite que estás inscrito a algún servicio de atención médica.
¿Dónde entregar mis documentos?
Deberás entregar tus documentos en las oficinas del Ayuntamiento Constitucional de Naucalpan que está ubicado en Avenida Juárez #39, Fraccionamiento El Mirador, Código Postal 53060. Entre las calles: Avenida México y Vía Gustavo Baz Prada, Naucalpan, Estado de México.

¿Por qué es obligatorio liberar el servicio social?
El servicio social constituye un requisito indispensable para que los estudiantes universitarios puedan obtener su título profesional. Esta actividad fortalecer su formación académica al vincularla con experiencias prácticas en el ámbito profesional y social. Además, representa una manera de aportar a la sociedad, contribuyendo al bienestar y al desarrollo de las comunidades.