Dos mujeres que decían trabajar para la Secretaría de Salud de la Ciudad de México fueron detenidas cuando intentaban extorsionar a un comerciante en la

La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina informó que agentes de la Policía Auxiliar que patrullaban calles de la colonia Viaducto Piedad un hombre solicitó su apoyó.

Los efectivos se trasladaron a una pollería ubicada en las calles Juan José Eguiara y Eguren. Ahí señaló a las dos supuestas funcionarias quienes le dijeron que su local no cumplía con los requisitos que establece la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su funcionamiento.

Lee también:

Por lo que le pidieron la cantidad de 25 mil pesos en efectivo para no clausurar el establecimiento. De acuerdo con testigos, así lo hacían en otros establecimientos como carnicerías.

Las mujeres identificadas como María Guadalupe N y Brenda N, nombres reales de las falsas inspectoras portaban credenciales apócrifas a nombre de Karla Mendoza López y Elisa Liliana Sánchez Hernández.

Una vez que no pudieron acreditar que laboraban para el gobierno capitalino, las detenidas de 36 y 34 años fueron trasladadas por lo elementos policiacos ante el Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

Al delito de extorsión se le agregaría el de usurpación de funciones y falsificación de documentos oficiales, debido a que no pertenecen a la plantilla laboral de la dependencia que decían representar, además de que falsificaron la identificación colocando logos, sellos y firma protegidas por la ley.

Uno de los puntos a destacar es que las falsas identificaciones estaban firmadas por el doctor Jorge Vidargas, supuesto encargado de la dirección de protección contra riesgos sanitarios, sin embargo, este funcionario se desempeña como jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, con sede en el estado de Guanajuato.

Este caso revela un modus operandi que usan las bandas criminales para extorsionar a comerciantes sin el uso de violencia, pero si con amenazas de cerrar sus locales por incumplir reglamentos sanitarios.

Un caso similar se registro en la alcaldía Álvaro Obregón donde elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) capitalina detuvieron a dos hombres que presuntamente exigieron dinero en efectivo a un empleado de un negocio de venta de comida.

De acuerdo con el reporte oficial, el gerente del establecimiento ubicado en el Boulevard Adolfo López Mateos y Boulevard de la Luz, en la colonia Jardines del Pedregal, solicitó el apoyo de los uniformados ya que dos sujetos que se identificaron como empleados de la alcaldía le solicitaron 60 mil pesos en efectivo para no clausurar su negocio.

Ante esto, el empleado administrativo se comunicó con la alcaldía para verificar la veracidad de lo dicho por los sujetos. Por lo que personal del área jurídica acudió al establecimiento y tras verificar la autenticidad de la documentación presentada, señaló que era falsa.

Los policías detuvieron a los hombres de 61 y 67 años y los documentos alterados fueron trasladaron ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios