La Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) anunció que se activa por quinta vez en el año la contingencia ambiental, luego de que se detectaron elevados índices de contaminación en la estación UAM al rebasar las 164 partículas por billón por lo que mañana se limitará el uso del automóvil.

De tal forma que los que tengan holograma de verificación 2 no podrán circular de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche, mientras que los que tienen holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 tampoco podrá circular la igual que los autos con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

También las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, los autos nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

De acuerdo a la CAMe, hay una influencia de un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país desde hace tres días lo que incrementó la estabilidad atmosférica durante el día de hoy en la Zona Metropolitana del Valle de México lo que junto con radiación solar muy alta y persistente, temperaturas máximas entre 28 a 29 °C, así como viento débil durante la mañana y primeras horas de la tarde, favoreciendo la acumulación de los precursores de ozono y se presentó viento con dirección hacia el sureste lo que generó que la estación de Xochimilco disparará las alertas de la alta contaminación.

Lee también:

La Comisión y los gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México recomendaron a la población evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas ,posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados en ese horario

Recomendaciones ante la contingencia ambiental

De igual forma recomienda mantenerse informados sobre la calidad del aire antes de tomar alguna decisión de hacer actividades al aire libre y no exponer a las personas adultas mayores y a los niños a las malas condiciones atmosféricas.

Para ayudar a salir pronto de la contingencia surgieron facilitar el trabajo a distancia, realizar compras y trámites en línea para evitar viajes y el uso de automotores, no utilizar aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

Además de recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado, revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico y reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Imagen: Especiales (Contigencia ambiental en el Valle de México)
Imagen: Especiales (Contigencia ambiental en el Valle de México)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios