Más Información
CIUDAD DE MÉXICO.- El humanismo progresista y los valores que promovió el papa Francisco durante su pontificado perdurarán en el tiempo, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La mandataria adelantó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudirá en representación del gobierno mexicano al funeral del sumo pontífice, fallecido el pasado 21 de abril.
Sheinbaum destacó que el papa Francisco dejó un legado de cercanía con los más pobres, humildes y olvidados, así como una fuerte crítica al neoliberalismo y al consumismo.
Lee también: Ángeles Caídos: Los criminales que dejaron su humanidad atrás
"El papa tuvo una influencia profunda en la Iglesia Católica, con un pensamiento humanista y progresista. Siempre buscó acercarse al más humilde, al olvidado; criticó al neoliberalismo, defendió la construcción de la paz y promovió valores de austeridad tanto en su persona como en la Iglesia. Todo esto queda como parte de su legado", expresó la presidenta.
Sheinbaum difunde semblanza del papa Francisco
Durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", Claudia Sheinbaum compartió un video con la semblanza del pontífice argentino, en el que se recordaron algunos de sus discursos más emblemáticos y acciones relevantes.
En el material audiovisual se destacó el perdón que ofreció a los pueblos indígenas por los agravios históricos, así como su defensa de los derechos de los migrantes durante su gira por México, la cual concluyó en Ciudad Juárez.
También se mencionó el último mensaje por la paz que el papa emitió en la víspera de su fallecimiento.
La presidenta recordó su encuentro con el papa Francisco
Sheinbaum reiteró las condolencias que expresó desde el lunes por la muerte de Jorge Mario Bergoglio, a quien calificó como un verdadero humanista cercano a las causas sociales.
Recordó el encuentro que tuvo con el papa cuando aún era candidata presidencial, destacando que fue recibida en un departamento sencillo dentro del Vaticano, lo que —dijo— reflejaba la coherencia del pontífice con sus valores de austeridad.
Finalmente, mencionó que su entonces rival política, Xóchitl Gálvez, también fue recibida por el papa Francisco en fechas distintas.