TOLUCA, - En lo que va del año la fundación “Y Los Hombres Qué” reporta un incremento del 90% en las solicitudes de apoyo hacia casos de hombres violentados por sus parejas, primordialmente mujeres, en el Estado de México.

De acuerdo con , presidenta del organismo, el cambio generacional y la forma de pensar de una nueva generación ha derivado en una mayor apertura para difundir este tipo de sucesos; el día de hoy, dice, los varones encuentran un escenario de menos críticas y burlas para hablar temas de su masculinidad sin que esta se vea afectada.

“No sabes la cantidad de jóvenes que han sido golpeados por las chicas, de 18 años, 19, 20 años, tuvimos un caso de 16 años, la novia lo rasguñaba, le pegaba, hasta que la mamá ”, dijo.

Lee también:

Destaca que en 2024 atendieron en promedio 10 casos de hombres que exponían este tipo de violencia pero muchos de ellos, incluso, abandonaron la asesoría técnica por temor a ser señalados o recibir algún tipo de burla; sin embargo en este ciclo, apenas al primer trimestre, ya documentan 320 solicitudes que van desde violencia física, parental y hasta económica.

En la parte física refiere que la violencia es igual de peligrosa cuando se da de una mujer hacia una hombre a partir de un modelo que dice se ha vuelto tristemente celebre con las “relaciones tóxicas” donde acostumbran a violentarse físicamente.

Mismo caso es la violencia de madres que no permiten que los padres vean a sus hijos si no pagan la pensión alimenticia.

Google News