Los defraudadores y estafadores encontraron una manera de timar a las personas mediante supuestos créditos y préstamos a cuenta de pensiones o programas del Bienestar, por lo que el gobierno federal pidió a la población ignorar estos mensajes.
La Secretaría del Bienestar llamó a los beneficiarios de cualquier apoyo que no caigan en el fraude y que ellos solamente entregan los depósitos bimestrales de cada programa y que no promueve ningún tipo de bono mediante mensajes de WhatsApp.
¿Qué dicen las autoridades sobre los falsos apoyos del Bienestar?
Pidieron a las personas que si reciben un tipo de mensaje extraño no lo respondan y que lo reporten con las autoridades, porque se difunde información falsa con el objetivo de defraudar y quitarle dinero a los ciudadanos. Por ello, se realiza un plan coordinado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para atender estas denuncias.
Lee también: Vivienda para el Bienestar en Edomex 2025: ¿Cuáles son los beneficios y requisitos?
¿Cuál es el modus operandi de los falsos apoyos del Bienestar?
Los delincuentes envían un mensaje de WhatsApp para promocionar una página web con un link apócrifo al cual la gente accede, pero sólo pierden su identidad y dinero. Ante ello, la policía eliminará los links piratas para combatir ese delito.
Los ciberdelincuentes crean sitios web que se parecen a la página oficial de la Secretaría del Bienestar con logotipo, color y otras características donde ofrecen programas o beneficios que no existen o solicitar información personal para robarla.
¿Qué hacer si recibo un mensaje fraudulento de apoyos del Bienestar?
- No compartir datos
- Evita ingresar información personal en páginas que no sean oficiales
- Desconfiar de mensajes de programas distintos o beneficios adicionales al apoyo bimestral.
- No abrir ni compartir ese link.
- Denunciar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
¿Cuáles son los canales de la Secretaría de Bienestar?
Para evitar fraudes, la Secretaría de Bienestar invita a los beneficiarios y derechohabientes de las pensiones para el Bienestar a informarse en los canales oficiales.
- www.gob.mx/bienestar
- Redes sociales oficiales: @bienestarmx o
- Línea telefónica del Bienestar 800 639 42 64.
