El Gobierno de México le hará llegar al Congreso de la Unión la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, según anunció José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Durante la Conferencia del Pueblo de este lunes 21 de abril, se indicó que la iniciativa se enviará hoy para su aprobación y promete reducir los tiempos en trámites y requisitos para agilizar la inversión de la iniciativa privada, esto tras la modificación del artículo 73 constitucional.
Además de disminuir el tiempo en resolución y procesos de atención, se busca eliminar intermediarios que entorpezcan la comunicación y los derechos de las personas y empresas.
Lee también: Cómo activar el “modo Stitch” en WhatsApp y en segundos
“La meta es tener 50% menos trámites, requisitos y tiempo de atención, en caso de entidades, estados y municipios, es más radical porque lo que queremos es consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 trámites a nivel municipal, por lo menos 80% de los trámites disponibles en línea”, indicó Peña Merino.
Lo capítulos de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, son los siguientes:
1. Autoridades responsables de simplificación y digitalización.
2. Modelo nacional para eliminar trámites burocráticos.
3. Modelo nacional para digitalizar trámites. Centro Nacional de Tecnología Pública ..
4. Modelo nacional de homologación de trámites.
5. Modelo nacional de atención ciudadana.
6. Desarrollo de capacidades tecnológicas públicas. Repositorio Nacional de Códigos y Escuela de Tecnología para Servidores Públicos.
Se contempla la creación de un catálogo único de trámites, servicios y requisitos para evitar escenarios en los que se pueda dar corrupción, en el mismo sentido, habrá un
Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites para que la ciudadanía tenga acceso, aunado a esto, se pondrá a disposición un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para resolver cualquier consulta.
José Antonio precisó que en la actualidad, para invertir en nuestro país, se requieren 2.6 años en promedio, 51 trámites y 466 requisitos, ahora con la ventanilla podría reducir a un año, 32 trámites y 127 requisitos, a través de una sola plataforma con un expediente digital en el que se han subido documentos sólo una vez.