La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó sus condolencias ante la muerte de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años, mejor conocido como el Papa Francisco.
Previo a dar inicio con la Conferencia del Pueblo de este lunes 21 de abril, la mandataria dedicó un mensaje sobre el sensible fallecimiento del sumo pontífice que se dio en Santa Marta, una casa de huéspedes ubicada cerca de la Basílica De San Pedro, lugar donde residía desde su elección en 2013.
“Nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo siempre cerca del más humilde, de los pobres, todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa. En paz descanse”, expresó.
Lee también: SEP confirma qué días no habrá clases en mayo 2025

Más tarde, la jefa del ejecutivo compartió una anécdota sobre su visita al Papa en el Vaticano, en la que también tuvo participación la excandidata del PRIAN Xóchitl Gálvez.
“Ahora sí les voy a platicar con detalle… había ido la candidata del PRIAN Xóchitl Gálvez, un día antes, a ella no la recibió en su casa, la dejó en la parte de abajo.
“(El Papa Francisco) me dijo: 'vino hace unos días una buena mujer que va a competir por la presidencia de México y me dijo que había otra mujer que también iba a competir', y le dije: 'esa mujer soy yo, su servidora, su santidad’”, contó la presidenta.
Y continuó: “Yo le dije la frase que siempre uso en las asambleas, que la he dicho muchas veces de él que me parece que en muy pocas palabras demuestra su humanismo: 'la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno de la mano para levantarse', ese pensamiento lo dije muchas veces en mi campaña y es hermoso porque habla de que los seres humanos somos iguales”.
Lee también: Cómo activar el “modo Stitch” en WhatsApp y en segundos
La mandataria destacó que el Papa le contó sobre su vida y destacó el buen sentido del humor que lo caracterizaba, incluso reveló que él le contó un chiste de argentinos, el cual ella no iba a compartir por respeto. “Estuve casi una hora ahí, un privilegio. Un hombre muy sabio que en muy pocas palabras decía pensamientos muy profundos. Fue un momento muy especial y le agradezco a él y a los hermanos Suleimán que me permitieron llegar hasta él”.
Claudia Sheinbaum también fue cuestionada sobre su posicionamiento frente a la encíclica de Jorge Mario Bergoglio, “Laudato sí”, que refiere a su compromiso con la ecología.
“En sus encíclicas, tiene pensamientos muy profundos más allá de la parte religiosa. Él era un crítico al consumismo, a la discriminación, profesaba un profundo amor al prójimo y al más humilde, fue muy crítico al neoliberalismo y en el caso de su posición de 'nuestra casa común', que así llamó al planeta, dejó un pensamiento de cómo debemos cuidar a la madre tierra. Deja profundas enseñanzas al mundo entero”, finalizó.