Más Información
Si no tienes plan para este Sábado de Gloria y en lugar de andarte mojando con el agua, que ya es delito, mejor lánzate al paseo ciclista la ‘Ruta del Ajolote’ que la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) de la Ciudad de México organizan en la zona de Xochimilco, la cual inicia en punto de las 7:00 de la mañana.
Se calcula que el paseo dura alrededor de unas cuatro horas y termine a las 11:00 de la mañana, por lo que los organizadores han citado en el Centro de Cultura Ambiental ‘Acuexcomatl’, en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco de donde partirá el recorrido que además de hacer deporte para las familias tiene otros objetivos como el conocer la zona.

¿Cuál es el Objetivo de la “Ruta del Ajolote”?
El paseo busca destacar la importancia de conservar la riqueza lacustre de Xochimilco, su producción agrícola y ornamental, incluyendo las especies que lo habitan como el ajolote, una especie nativa de la Ciudad de México.
Lee también: Chocolate Bienestar: Consumidora buscan el producto en Oxxo sin éxito ¿dónde lo venden?
Los asistentes aprenderán sobre los ecosistemas lacustres y su conservación al recorrer la zona chinampera de Xochimilco y conocer el valor ecológico de estos humedales, su biodiversidad y la relevancia del ajolote como especie emblemática de esta región.
¿Qué lugares se visitarán durante la “La Ruta del Ajolote”?
De los puntos que se visitarán durante el recorrido, están el corredor biocultural ‘La Brecha’, la Gran Chinampa y los caminos ajardinados del CCA Acuexcomatl donde harán una pausa en el camino y se ofrecerán pláticas en cada una de estas paradas para hablar sobre la importancia de estos ecosistemas, además de leyendas e historias vinculadas al ajolote.
SÍ eres de los que les gusta tomar fotografías llévate tu cámara porque habrá oportunidad de hacer algunas tomas bastante atractivas del sistema chinampero, considerado uno de los métodos de producción de alimentos más eficientes, sostenibles y antiguos de Mesoamérica.
¿Cómo registrarme a la “Ruta del Ajolote” y cuál es su costo?
El paseo en bicicleta tendrá un costo de recuperación de 84 pesos y recomiendan ir con ropa cómoda, llevar agua, algún refrigerio y obviamente tu bicicleta. Para informes, consultar cupo o registrarte, escribe un correo a: eduambiental.acuex@gmail.com o comunícate al teléfono 55 5843 5204.
