El arroz es un que proviene de la planta Oryza sativa (en Asia) o Oryza glaberrima (en África). Es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, base de la alimentación diaria en México por su sencillez para conseguirlo y sus múltiples formas de cocinarlo. Sin embargo, ¿Es bueno lavar el arroz? ¿Pierde sus nutrientes si lo lavamos?

El arroz es un grano rico en almidón, este es un carbohidrato complejo que esta mayoritariamente compuesto por amilosa y amilopectina, a la hora de cocinarlo absorbe el agua y es por eso que agarra esa forma y textura.

Al momento de lavar el arroz se le elimina el almidón y también quitas algunas impurezas, además; si quitas alguna cantidad de nutrientes, sin embargo es mínimo lo que le quitas.

El arroz cuenta con múltiples vitaminas: la b1, b2, b3 y b9 son vitaminas hidrosolubles, esto significa que se eliminan al contacto del agua; sin embargo, estas se encuentran dentro del grano de arroz y no se ven afectadas al lavarlas.

¿Cuándo no se recomienda lavar el arroz?

Hay un tipo de arroz en específico con el cual no es recomendable lavarlo, se trata del arroz fortificado, este tipo de arroz cuenta con vitaminas y minerales que son agregados en la capa exterior del grano y a la hora de realizar el lavado de este se puede llegar a eliminar hasta en un 80%

Datos curiosos del arroz

Se estima que más de la mitad de la población mundial depende del arroz como principal fuente de energía.

Existen miles de variedades de arroz en todo el mundo

El arroz no contiene gluten, por lo que es apto para personas celíacas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios