Una encuesta revela que 64% de los habitantes delestá a favor de prohibir los narcocorridos o música que promueva la idealización de criminales como narcotraficantes en eventos públicos y masivos, mientras que 31% se opone a estas medidas.

El estudio, realizado por la firma Enkoll el 14 de abril pasado, muestra que el respaldo a la prohibición aumenta con la edad de los encuestados.

El grupo de 55 a 64 años registra el mayor apoyo, con 71%, seguido por los mayores de 65 años con 50%, mientras que el segmento más joven, de 18 a 24 años, muestra el menor respaldo, con 58%.

La encuesta se llevó a cabo después de que se dieran los incidentes en la Feria del Caballo de Texcoco, donde el público que pagó para ver y escuchar al cantante Luis R. Conriquez enfureció a niveles muy violentos cuando el oriundo de Caborca se negó a interpretar narcocorridos, por indicaciones de las autoridades del Estado de México.

El 63% de los entrevistados declaró estar enterado de estos hechos.

Lee también:

Con el mismo porcentaje (63%), los mexiquenses manifestaron estar de acuerdo con que se prohíba en palenques, ferias, conciertos y presentaciones en vivo que los artistas canten narcocorridos y música que incite a la violencia. En este punto, 24% expresó su desacuerdo, 11% se mantuvo neutral y 2% no respondió.

Respecto a la autoridad que debería encargarse de regular o prohibir este tipo de música, 41% considera que esta responsabilidad corresponde a los gobiernos municipales donde se realizan los eventos, 35% opina que debe ser el gobierno federal y 16% señala al gobierno del Estado de México como el indicado para esta tarea.

La muestra del sondeo incluyó a 605 hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes del Estado de México, con un margen de error de +/- 4.0% y un nivel de confianza de 95%.

“OJALÁ QUE NOS DEJEN CANTARLOS”, mencionó Luis R. Conriquez, deseó que las autoridades lo dejen cantar “lo que la gente quiere escuchar”.

En un entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el cantante y compositor dijo que si pudiera darle un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum sería que lo dejen cantar lo que la gente quiere escuchar.

“Donde yo los pueda cantar, yo los canto (los corridos)", dijo al ser cuestionado sobre los hechos ocurridos en la Feria del Caballo, en Texcoco, donde la gente protagonizó una trifulca ante su negativa de cantar “corridos bélicos”.

"No es que yo me haya echado para atrás", dijo Conriquez, y explicó que fue una decisión de las autoridades, las que lo hicieron firmar un documento en el que se dio por enterado de que sería penalizado si cantaba algún corrido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios