¿Qué son los gastos deducibles?

Los son aquellos gastos que puedes restar de tus ingresos brutos a la hora de realizar el cálculo de tus impuestos, esto con el objetivo de disminuir el monto que debes pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) como un contribuyente. Es importante destacar que estos gastos deben estar relacionados directamente con tu actividad económica y/o deben ser gastos que sean fundamentales para lograr el desarrollo de tu actividad económica.

Ejemplo:

Si durante el ejercicio fiscal percibiste un ingreso total de $100 mil pesos al año, pero puedes deducir $20 mil, el impuesto se aplica sobre el total de restar dichos gastos, o sea, sobre $80 mil, transformando así tu impuesto total neto en $80 mil y no en $100 mil. De esta forma se reduciría el monto total a pagar de impuestos.

Lee también:

¿Cuáles son los gastos deducibles?

Estos son algunos de los gastos que puedes deducir; sin embargo, en algunos varía dependiendo del régimen fiscal bajo el cual tributes, por eso es importante que verifiques y consultes con tu contador si es posible que realices esto.

1. Gastos de Actividad Profesional o Empresarial

  • Rentas: Si arriendas un local, oficina o equipo, los pagos de renta son deducibles.
  • Suministros y materiales: Material de oficina, equipo necesario para tu actividad profesional (como computadoras, herramientas).
  • Servicios: Servicios como agua, luz, teléfono, internet y otros que sean necesarios para el desarrollo de tu actividad económica.

2. Gastos de Transporte

  • Combustible y mantenimiento del vehículo usado para tu actividad.
  • Peajes, estacionamientos y seguros relacionados con el uso del vehículo para tu actividad.

3. Gastos Médicos y Salud

  • Consultas médicas y otros servicios de salud para ti y tu familia (en ciertos casos).
  • Medicamentos, hospitalización y servicios relacionados con la salud.
Imagen: SAT
Imagen: SAT

4. Educación y Capacitación

  • Colegiaturas de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, siempre que estén relacionadas con tu actividad profesional.
  • Cursos y seminarios relacionados con la capacitación profesional.

5. Intereses por Créditos Hipotecarios

  • Los intereses pagados sobre un crédito hipotecario para la compra de tu casa habitación son deducibles (en el caso de personas físicas).

6. Donativos

  • Donativos realizados a organizaciones sin fines de lucro, que estén autorizadas por el SAT para recibir este tipo de aportaciones.

7. Aportaciones al AFORE (Fondo para el Retiro)

  • Las aportaciones hechas a tu AFORE (fondo de ahorro para el retiro) también son deducibles.

8. Gastos de Personal

  • Si empleas personal, los salarios y prestaciones que pagues a tus empleados son deducibles.

¿Cuáles son los requisitos para que los gastos sean deducibles?

  1. Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI): Los gastos deben estar respaldados por facturas electrónicas (CFDI) que cumplan con los requisitos fiscales establecidos por el SAT.
  2. Relacionados con la actividad: Los gastos deben estar directamente relacionados con tu actividad económica o profesional.
  3. No personales: Solo son deducibles los gastos que sean estrictamente necesarios para la realización de tu actividad económica, no los gastos personales.
  4. Limitaciones: Algunos gastos tienen un límite o porcentaje que puedes deducir, por ejemplo, los gastos médicos o los donativos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios