El 1 de abril las autoridades del , el SAT, abrieron la plataforma para que los millones de personas físicas asalariadas realicen su declaración anual automática del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para así cumplir con sus obligaciones fiscales.

Cada año son millones las personas que esperan el mes de abril para presentar y cumplir sus obligaciones fiscales, porque en varios casos el Gobierno Federal realiza devoluciones de que tienen saldo a favor.

En caso de tener saldo a favor el SAT deposita diferentes cantidades de dinero dependiendo de cada caso en particular o en otras ocasiones debes pagarle al SAT o bien puedes “” popularmente conocido como quedar tablas, es decir ni te devuelve ni te cobra.

Lee también:

Sin embargo, a diferencia de otros años fiscales, este 2025 que es el primero de la presidenta Claudia Sheinbaum, son varios los contribuyentes que han comenzado a quejarse de que pese a que al realizar su Declaración Anual y tener saldo a favor el SAT aún no les deposita los recursos que supuestamente pagaron de más en forma de impuestos.

Y es que en algunas experiencias, incluso durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el SAT cubría las devoluciones en los primero 15 días del mes, incluso existían casos en los que tres o cuatro días después de que se realizaba la declaración, los contribuyentes que tenían saldos a favor los veían reflejados en sus cuentas bancarias.

Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)

Actualmente, 16 días después de que se abrió la plataforma para cumplir con las obligaciones fiscales, decenas de memes que aluden a la tardanza del SAT en las devoluciones han sido compartidos, todos remarcando el retraso.

Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)

Pero más allá de los memes que se comparten, en los posteos realizados por el SAT en la red social X llamando a los contribuyentes a realizar su declaración, quienes ya la hicieron reclaman precisamente que los recursos a su favor no han sido depositados.

Lee también:

Ante esto, por el mismo medio, el Sistema de Administración Tributaria ha respondido que según los plazos de ley ellos tienen hasta 40 días para realizar los depósitos en caso de que el contribuyente tenga saldo a favor.

“Buen día, recuerda que, si presentaste una solicitud de devolución, el tiempo máximo para resolver el trámite es de 40 días hábiles posteriores a tu solicitud, saludos”, menciona el SAT en sus respuestas.

Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)
Saldo a favor en el SAT (Foto: Especial)

Asimismo, han sido muchos los casos en los que los contribuyentes se quejan de que sus declaraciones fueron rechazadas, situación que anteriormente no pasaba y que para muchos es atípica.

Diferentes Saldos

Cuando realizas tu declaración patrimonial y el Sistema de Administración Tributaria no la rechaza puedes estar en tres escenario.

El primero en el que puedes tener “Saldo a favor” lo que significa que al hacer el corte anual con base en lo que percibiste, pagaste más impuestos de los que debías; en ese supuesto el SAT te devuelve lo que pagaste de más.

El segundo son aquellos casos en los que tus ingresos gravados estuvieron por debajo de lo que debías pagar y en ese momento el SAT te notifique que debes pagar más.

Y finalmente tu declaración puede “salir en ceros”, lo que significa que ni te debe, ni le debes al SAT.

Una cuarta opción es que tu declaración sea rechazada y debas hacer algunos ajustes al presentarla porque los saldos no coinciden.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios