Más Información
¿Realmente un meteorito pasó por encima e nosotros? Un fuerte estruendo levantó de sus camas a muchos capitalinos la madrugada de este miércoles.
En redes sociales, los usuarios preguntaban si se había tratado de una explosión o un microsismo.
Poco después en algunas cuentas oficiales y no oficiales se compartió un video tomado alrededor de las 3:46 de la mañana donde se observa un objeto en el cielo por unos segundos.
Lee también: Real Madrid vs Arsenal: Sigue EN VIVO el partido de la UEFA Champions League
De acuerdo con la cuenta de X @sismoalertamex el sonido fue provocado por un bólido que explotó en un margen de entre 20 a 40 kilómetros del suelo.
“Provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro”, informó.
Según lo relatado por los internautas este fenómeno natural se sintió primero como una explosión que generó una onda acústica similar a los sismos de baja intensidad.
Su trayectoria fue de sur a norte del territorio nacional y fue perceptible en Puebla, Morelos, Estado de México, Hidalgo y la CDMX.
Hasta ahora ninguna autoridad del gobierno local o de la Secretaría de General de Gestión integral de Riesgos ha emitido algún reporte al respecto, pero afortunadamente parece que esto no pasó de un gran susto.
¿Qué es un bólido?
De acuerdo con especialistas, un bólido es un meteoro muy brillante que parece una bola de fuego que crea una huella luminosa al contacto con la atmósfera de la tierra.
Algunos de ellos tienen gran tamaño, por lo que su paso por la bóveda celeste puede ocasionar un estruendo de gran proporción y no alcanza a tocar el suelo.
Aunque el sonido que provoca es impresionante, el surco luminoso que deja provoca un espectáculo natural sin precedentes.
Cada año caen alrededor de 17 mil bólidos en la Tierra, sin embargo, algunos no son perceptibles ya que se desintegran al momento de entrar en contacto con la atmósfera.