Más Información
En colonias de Ciudad y Estado de México se percibe un olor a quemado, generado por un incendio de pastizales cerca del Lago de Texcoco.
Así que toma precauciones, porque la exposición puede generar molestias respiratorias o en los ojos.
Sam Martínez comentó: "Está horrible el olor a quemado en la CDMX, si estando en casa se percibe obviamente afuera está peor. No quiero salir".
Lee también: Semana Santa: BALNEARIOS GRATIS para refrescarte sin salir de la CDMX
Mientras que Daniel Martínez posteó: "Me despertó un horrible olor a quemado, al sur de la CDMX, ¿Ustedes lo notan? Pero horrible olor".
"El humo y el olor a quemado está horrible en la zona oriente. Estoy a nada de agarrar un pañuelo húmedo para cubrirme nariz y boca", posteó Beatriz Huerta.
Sofocan incendio en CDMX
Bomberos de ambas entidades controlaron y sofocaron las llamas desde el pasado lunes, además reportaron que no hubo lesionados.
El fuego, dijeron, se registró en un deshuesadero ubicado en Avenida Ferrocarril y Canal Río de la Compañía, localizado en el municipio vecino, donde se vieron comprometidos 17 vehículos, en los límites de CDMX y Edomex.
A pesar de que se apagó, en varias colonias del norte y oriente de la capital del país, principalmente de las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, vecinos reportaron un olor a quemado, así como molestias respiratorias.
También colonos del los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, informaron de estas molestias por el humo.
Recomendaciones para evitar daños por respirar humo
De acuerdo con la Secretaria de Salud, el humo por quema de pastizales (Humo color blanco) o forestales está compuesto por una mezcla de gases producidos por la combustión de la vegetación y pequeñas partículas en suspensión que son arrastradas que pueden generar daños en la salud.
"Este humo puede hacer que cualquier persona se enferme, incluso las personas sanas pueden enfermar si hay una cantidad suficiente de humo en el aire, así como agravar los síntomas de las personas con problemas respiratorios", indica.
La dependencia detalla que el contacto con los humos generados por incendios forestales puede causar:
* Tos
* Ardor en ojos
* Irritación de la garganta y de los senos nasales
* Dificultad para respirar, ataque de asma o irritación en los pulmones
* Dolor de cabeza
* Pulso cardiaco irregular, dolor de pecho o fatiga
* Ataques cardiacos no mortales y mortales