A unos minutos de la , en el municipio de Tepetlixpa, se encuentra la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

Con el inicio del periodo vacacional de este espacio abre sus puertas a sus afiliados y al público en general y se puede visitar en uno de los municipios más representativos de la Región de los Volcanes en el Estado de México.

permanece abierto al público durante todo el año, es en este periodo vacacional cunado se transforma en una opción de esparcimiento para las maestras, maestros y sus familias.

Lee también:

Su ubicación privilegiada lo convierte en una alternativa accesible para quienes buscan un entorno natural con áreas verdes, tranquilidad y opciones de descanso en instalaciones administradas por la organización sindical independiente, que dirige que dirige Jenaro Martínez Reyes, Secretario General.

Si bien la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz puede ser un destino como tal, este se puede complementar con los atractivos turísticos de la localidad, entre ellos el Centro Cultural “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la comunidad de Nepantla, recinto que ofrece a los visitantes una experiencia integral con museo temático, teatro al aire libre, paseo escultórico, biblioteca, auditorio y cafetería.

Muy cerca de esta zona también se encuentra la casa donde vivió Sor Juan Inés de la Cruza, una intelectual, poeta, dramaturga y escritora novohispana, también llamada la décima musa. Dicho espacio hoy está convertido en punto de referencia histórico y cultural de la región.

En la misma Región de los Volcanes, cera de Tepetlixpa, los visitantes pueden acceder a otros destinos como el Paso de Cortés que está en las faldas del Colcán Popocatépetl, el Centro Ecoturístico Apatlaco y el Parque Hacienda Panoaya, espacios que ofrecen actividades como senderismo, paseos en lancha, tirolesa y talleres de agricultura, así como avistamiento de luciérnagas (en temporada),

Con la preservación de estos espacios, la dirigencia encabezada por Jenaro Martínez Reyes, mantiene su compromiso para mantener abiertos estos destinos para la recreación de las y los docentes, promoviendo también el conocimiento del patrimonio cultural del Estado de México.

¿CÓMO RESERVAR?

Las reservaciones para la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz pueden realizarse directamente en la Secretaría de Turismo del SMSEM, a través del sitio web smsem.mx/secretaria-de-turismo o comunicándose al teléfono 722 277 2900 ext. 228.

Google News