Más Información
Rodrígo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), presentó los modelos que construirá el programa Viviendas para el Bienestar en este 2025.
El servidor señaló que durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Conavi se encargará de levantar 500 mil viviendas y hará 300 mil mejoramientos.
Al momento, Chávez Contreras señaló que se han entregado 50 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México, y se espera que para el próximo mes de mayo se llegué a 100 mil.
Lee también: ¿De qué murió Miguel Cortés, el feminicida de Iztacalco en el Reclusorio Oriente?
En este 2025, la Conavi se comprometió a construir 86 mil viviendas, generando así 387 mil empleos directos y 580 mil empleos indirectos. Por ahora, ya se iniciaron obras en 78 predios equivalentes a 232 hectáreas y 31 mil 472 viviendas.
Chávez Contreras presentó una imagen de un proyecto que se está realizando en Hidalgo en el que destaca que el complejo habitacional no se ha construido como una unidad sino como núcleos conformados por mil 400 viviendas que permitirán generar mejores condiciones de administración y desarrollo.
En esta conferencia, el director de la Conavi también presentó los diseños que se realizarán en Hidalgo, Colima y Puebla, que prácticamente son edificios con departamentos, mientras que en Yucatán serán casas acopladas al paisaje de la región.

Lee también: Remeros de Xochimilco critican a los turistas mexicanos por la crisis económica en Semana Santa
Se hizo hincapié en que la convocatoria para adquirir una vivienda de estas se hará en las zonas de alta marginación y alto riesgo, que involucran a los pueblos, colonias y barrios, y el registro de los interesados se llevará a cabo en los módulos de atención prioritaria que fueron publicados en diciembre del 2024 en el Diario Oficial de la Federación.
La convocatoria se realizará por medios institucionales como carteles informativos, la página web de la Conavi, asambleas informativas e incluso en visitas domiciliarias.
Rodrigo Chávez hizo hincapié que aún falta tiempo para que el programa se haga efectivo, por lo que pidió a la ciudadanía mantener la calma y esperar la comunicación oficial para no caer en fraudes.