Más Información
Remeros del embarcadero de Nativitas, en la alcaldía Xochimilco, aseguraron que la temporada de Semana Santa es la temporada que menos ingresos les deja, debido a que “viene puro turista nacional”.
Por ello, manifestaron que son cinco días que no les gustan y esperan que pasen rápido.
“Es horrible para nosotros, es cuando menos dinero generamos y sobre todo cuando menos turista extranjero llega, que es con quienes mejor nos va”, declaró Jorge Flores, remero en este embarcadero tradicional de la zona.
Lee también: Daniel Bisogno: Padre de “El Muñe” entra a la disputa por la herencia y mete abogados
Señaló que en Semana Santa en las trajineras se produce 70% menos en comparación con el resto del año, “lo que pasa es que casi no vienen turistas extranjeros, porque hay mucha gente, se llena mucho y ellos quieren estar tomando fotos y disfrutando de la naturaleza”.
¿Por qué los remeros de Xochimilco se quejan de los turistas mexicanos?
El remero explicó que las propinas que dejan los mexicanos son muy bajas en comparación con los 50 dólares (mil pesos) que dejan en promedio los visitantes de otros países.
En cambio, comentó que durante esta época los turistas nacionales no dejan más de 200 pesos.
“Es una temporada que nos afecta a todos: no nos conviene porque la gente que es de aquí, los nacionales, traen su propia comida, su arroz o su comida hecha en casa. Traen su cerveza, sus refrescos y sus alimentos en general y eso ocasiona que a los que venden micheladas, pues no les compran, o una paletita tampoco, entonces perdemos todos”, aseveró Jorge Flores.
“Los nacionales traen su propia comida, cerveza y refrescos. Entonces perdemos todos”
Jorge Flores, Remero del embarcadero de Nativitas