Más Información
Ya es Semana Santa y es imposible no responder con una pregunta cuando alguien cuestiona a un chilango “¿qué se tiene que hacer al ir de vacaciones a la Ciudad de México. Y esa pregunta es: ¿Qué te gusta hacer cuando sales de descanso, porque en la capital mexicana hay de eso y más, mucho más.
Por ejemplo, podemos hablar de las opciones organizadas por el gobierno capitalino entre el 14 y el 27 de abril próximos, y que no tienen costo para los asistentes, ideal para presupuestos ajustados o familias que buscan experiencias nuevas.
En la Plaza Santa Catarina, a unos pasos de la Lagunilla, el 19 de abril se presentará la obra de teatro infantil "La Visita Inesperada”.
Lee también: Gabriel Soto e Irina Baeva: las infidelidades que terminaron con su amor
En el Museo Casa de Carranza (Río Lerma 35, Col. Cuauhtémoc. Tel: 55 5535 2920) todos los miércoles de abril se realiza el ciclo de cine “Los niños tienen la palabra”. Y todos los jueves, a las 4 de la tarde, se proyectan las Tardes de conciertos, con la presentación de My Chemical Romance (jueves 17) y Lady Gaga (jueves 24).
Todos los sábados y domingos del mes, en el Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico) se realizarán talleres de dibujo inspirados en las obras y murales del sitio. Muy cerca de ahí, en el Museo del Templo Mayor, se realizará el taller "Tlalogues Peluches Monos”, del 21 al 25 de abril. Esta actividad requiere registro previo.
En el Monumento a la Revolución, del 16 al 20 de abril se realizará el 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas de la CDMX; y del 25 al 27, en Ciudad Universitaria, se organizará la Fiesta del Libro y la Rosa.
Con un poco más de presupuesto, el teatro comercial tiene opciones del mejor nivel del mundo, como el El Rey León (2-30 de abril, Teatro Telcel), Cabaret (4-27 de abril, Teatro de los Insurgentes) o La Sirenita El Musical (6-27 de abril, Teatro Tepeyac).
Lee también: Juan Gabriel, Pablo Escobar y una broma mortal: así lo salvó Don Neto
En el Museo del Palacio de las Bellas Artes se presenta hasta julio una de las colecciones más importantes de arte europeo, expuestas en “La revolución impresionista: de Monet a Matisse”, con la colección del Museo de Arte de Dallas.
Y, ojo: el 4 de mayo termina la oportunidad de ver 230 impresionantes fotografías tomadas por el periodista brasileño Sebastião Salgado que conforman la exposición Amazônia, que se puede disfrutar en el Museo Nacional de Antropología.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México recomienda que los visitantes llguen tempranos a los eventos gratuitos y visiten los sitios web o los perfiles oficiales en redes sociales de los recinto para asegurarse de la hora y disponibilidad.
En el caso de los eventos de paga, se recomienda utilizar las plataformas oficiales de boletaje para evitar sobreprecios o reventa.
Todos los días, de las 09:00-18:00 horas, en el teléfono 55 5286 7097 se puede conseguir orientación turística especializada por parte de la Secretaría.