Más Información
Todos, en algún momento, hemos soñado con tener un animal exótico como mascota: un chango, una serpiente o incluso algo más extravagante como un león. Pero, ¿es legal tener uno en casa? ¿Cuál es el proceso para hacerlo de forma legal?
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, sí es legal tener un animal exótico como mascota, siempre y cuando no se trate de una especie en peligro de extinción.
¿Cómo tramitar el permiso para tener un animal exótico?
A través de la página oficial del Gobierno de México puedes encontrar el formato de autorización para ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía, el cual deberás llenar correctamente y entregar en las ventanillas receptoras de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT.
Este trámite no tiene ningún costo y su resolución se da en un plazo máximo de 15 días hábiles, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En la Ciudad de México, el trámite se realiza en el Espacio de Contacto Ciudadano de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional No. 223, colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11320.
Podría interesarte:
¿Puedo sacar a pasear a mi animal exótico?
Aunque tu permiso sea aprobado, no tendrás derecho a pasear libremente con tu mascota. La Semarnat indica que el manejo de ejemplares exóticos debe realizarse en condiciones de confinamiento, con el fin de prevenir daños ecológicos y evitar la sustitución o desplazamiento de especies nativas en su hábitat natural.
¿Qué se considera un animal en peligro de extinción?
Según la NOM-059-SEMARNAT-2010, son aquellas:
“Especies cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente, poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural, debido a factores como la destrucción del hábitat, aprovechamiento no sustentable, enfermedades o depredación.”
¿Qué animales exóticos puedo tener en casa?
Aquí te indicamos algunos de los animales por los que podría ser más sencillo que te acepten el permiso para poder tener de mascota.
- Guacamayas y pericos
- Iguanas verdes
- Tarántulas de criadero
- Serpientes no venenosas como la pitón bola
- Mapaches
- Erizos africanos
- Monos capuchinos
Consideraciones finales
En México, tener como mascota a un perro o un gato ya implica compromiso y cuidados. Poseer un animal exótico requiere aún más responsabilidad, tiempo, espacio y recursos. Antes de iniciar el trámite, es fundamental que reflexiones si realmente puedes ofrecerle una vida digna y adecuada a ese ejemplar.