Más Información
Los tripulantes de un globo aerostático pasaron minutos de terror cuando sobrevolaban por Teotihuacán, debido a que chocaron contra la antena de comunicaciones del municipio del mismo nombre que la zona arqueológica.
Pese al impacto, la canasta se tambaleó por varios metros hasta que se estabilizó, recuperó altura y aterrizó en el globopuerto sin lesionados ni heridos, pero estuvo cerca de generar una tragedia.
El globo partió de la alcaldía vecina de San Martín de las Pirámides y tras el impacto el piloto maniobró para evitar un accidente.
Las autoridades municipales y del Estado de México abrieron una investigación para saber si la falta de pericia del piloto, alguna falla o las condiciones meteorológicas generaron el desvío del globo.
Podría interesarte:
PAGARÁN LA ANTENA
El presidente municipal, Mario Paredes de la Torre, aseguró que la empresa Space Ballyons tendrá que pagar los daños generados en la antena de comunicación que sirve de vínculo entre el C5 del Estado de México y el C2 municipal de Seguridad Pública del ayuntamiento de Teotihuacán.
El alcalde afirmó que el piloto fue posteriormente detenido y el globo fue resguardado para que la empresa se haga responsable de los daños causados.
También adelantó que se dará seguimiento a los protocolos de aeronáutica y reafirmó la urgencia de la presencia de una oficina de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en la localidad.
CONTROL AÉREO
De acuerdo con las autoridades, en las inmediaciones de la zona arqueológica, en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, cada día decenas de globos aerostáticos sobrevuelan la región y es uno de los atractivos turísticos de la región.
Por ello, han intentado regular el vuelo de globos, por lo que muchas empresas irregulares han dejado la zona en los últimos años, debido a varios accidentes.
El director de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Rogelio Rivero Chong, recordó que el mes pasado se detectó que de las 34 empresas de globos que operan en la región, siete se fueron debido a que no cumplían con alguna regulación.
OTROS ACCIDENTES
El pasado 12 de enero de 2025 uno tuvo que aterrizar forzosamente en el municipio de Axapusco, dejando dos turistas extranjeros heridos que fueron trasladadas al Hospital General de dicha localidad.
En octubre del 2024, tres globos aerostáticos tuvieron que aterrizar de emergencia en las comunidades de Granjas Familiares y ejidos de Tepexpan, al ser arrastrados por las ráfagas de viento; resultando tres personas lesionadas.
En abril del 2023 cuando un globo se incendió y se desplomó dejando un matrimonio fallecido.
Además, en 2022 ocurrieron cuatro desplomes de globos aerostáticos.