Nuevamente, la plaza de mercancía china Izazaga 89 fue sancionada, ahora por aunque en esta ocasión sólo fue un local, por incumplir la norma de empaque, instructivos y garantías de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos establecidos en la NOM-024-2013. Esta normativa aplica a productos de origen nacional y de procedencia extranjera.

En ese , la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó 2 mil 720 productos, de los cuales mil 404 no cumplen con lo dispuesto en la ley, y mil 316 incumplen con la NOM referida.

Los productos en venta de un local del tercer piso de la plaza venían con instrucciones sólo en inglés, y no en español, además de que carecían de instructivos, características eléctricas, garantías y precios a la vista de los compradores.

Lee también:

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, mencionó “es una prioridad del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, implementar estrategias que fortalezcan el cumplimiento de las leyes y normas comerciales, así como proteger los derechos de las personas consumidoras”.

Recordó que estas acciones de verificación ya se habían implementado en diversos puntos de la República Mexicana, y “lo que se busca es garantizar que las personas consumidoras tengan la información oportuna, clara y veraz de los productos que van a adquirir”.

¿Por qué se dejo de vender nuevamente en Izazaga 89?

A pesar de que este operativo iba dirigido a un local, el movimiento en la plaza prácticamente se paralizó, ya que el resto de los locatarios bajaron las cortinas y dejaron de dar servicio a las personas.

Cabe destacar que en noviembre de 2024 fue cerrada toda la plaza y muchos locatarios dejaron de vender en este lugar, que, de acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, le aplicarían la extinción de dominio, pero a más de cuatro meses de ese cierre, la placa y locales han reabierto paulatinamente sus puertas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS