Las personas que consumen ocho o más por semana presentan mayor riesgo de desarrollar lesiones cerebrales relacionadas con problemas de memoria y razonamiento. 133% más.

Un estudio publicado esta semana en revista “Neurology” analizó los cerebros de 1,781 personas fallecidas con una edad promedio de 75 años. Los muestran que quienes consumían grandes cantidades de alcohol tenían 133% más probabilidades de presentar estas lesiones cerebrales en comparación con quienes nunca bebieron.

"El consumo excesivo de alcohol representa un problema de salud en todo el mundo relacionado incluso con la muerte", explicó el doctor Alberto Fernando Oliveira Justo, autor principal del estudio, académico de la Escuela de Medicina de Sao Paulo, en Brasil.

Lee también:

Los problemas de memoria y razonamiento encontrados por los investigadores son parte de la arterioloesclerosis hialina, una enfermedad que causa que los pequeños vasos sanguíneos se estrechen y endurezcan. Este proceso dificulta el flujo sanguíneo y daña el cerebro con el paso del tiempo.

Para este estudio, los investigadores dividieron a los participantes en cuatro grupos: 965 personas que nunca bebieron, 319 bebedores moderados (siete o menos bebidas por semana), 129 bebedores intensos (ocho o más bebidas por semana) y 368 exbebedores intensos.

Los científicos definieron una bebida estándar como aquella que contiene 14 gramos de alcohol, equivalente aproximadamente a 350 mililitros de cerveza, 150 mililitros de vino o 45 mililitros de destilados.

Los resultados revelaron que 40% de quienes nunca bebieron presentaban lesiones cerebrovasculares, frente a 45% de los bebedores moderados, 44% de los bebedores intensos y 50% de los exbebedores intensos.

Tras ajustar factores que podrían afectar la salud cerebral, como la edad al momento del fallecimiento, tabaquismo y actividad física, los bebedores intensos mostraron un riesgo 133% mayor de presentar lesiones cerebrovasculares en comparación con los abstemios. Los ex bebedores intensos tenían un 89% más de probabilidades y los bebedores moderados un 60%.

La investigación también encontró que tanto los bebedores intensos como los exbebedores intensos presentaban mayores probabilidades de desarrollar un biomarcador asociado con la enfermedad de Alzheimer, con 41% y 31% más de probabilidades, respectivamente.

¿Un bebedor de alcohol intenso vive menos que alguien que no bebe?

Un hallazgo que destaca del estudio es que los bebedores intensos fallecieron, en promedio, 13 años antes que quienes nunca consumieron alcohol.

"Descubrimos que el consumo excesivo de alcohol está directamente vinculado con signos de daño en el cerebro, cuyos efectos son cruciales en la salud pública y en la implementación de estrategias preventivas”, dice en las conclusiones el doctor Oliveira.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios