Se acerca un periodo vacacional importante, muchas veces los turistas ya optamos por ; sin embargo, en ocasiones estas no cumplen con todas las cosas que nos tendrían que dar como consumidores de su servicio.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó acerca de las obligaciones que tienen por cumplir estas agencias a la hora de que adquiramos sus servicios, esto derivado de las acciones de muchas agencias al intentar deslindarse de responsabilidades cuando suceden problemas.

¿Qué me debe brindar la agencia de viajes?

a) Boletos de avión, autobús, trenes o ferrocarriles; además de arrendamiento de autos, barcos o cruceros.

b) En caso de que la agencia realice funciones de operador o mayorista vendiendo al público en general debe de entregar un cupón al pasajero que contenga:

  • Su nombre o razón social
  • Nombre del usuario o del grupo que se trate
  • Condiciones generales y términos de la prestación del servicio
  • Procedimiento en caso de cancelaciones
  • Tipos de alojamiento

En caso de que la agencia realice únicamente una reservación de hotel o de autos, deberán entregar a la persona usuaria una constancia de esa reservación y el número o clave que haya sido proporcionado por el prestador final. En caso de que haya sido requerido un depósito previo, deberán dar de igual manera el recibo correspondiente.

La agencia está obligada a informar al consumidor que, en caso de requerirse un pago en otra moneda, el tipo de cambio aplicable será el vigente en el momento de realizar el pago.

¿Qué pasa si hay algún fallo en el servicio de la agencia?

Según la PROFECO “Si los servicios no se brindan conforme a los términos pactados, la agencia de viajes deberá ayudar a la persona afectada a conseguirlos para dar solución a la emergencia o, en su caso, su traslado de regreso. También deberá coadyuvar para reclamar ante el prestador final, las indemnizaciones que correspondan conforme a la Ley.”

En caso de que el servicio presente irregularidades y no se cumpla según lo contratado, la agencia de viajes deberá ayudar a la persona afectada a conseguirlos para dar solución a la emergencia.

En caso de que el prestador final demuestre que el responsable de la falla a la hora de brindar el servicio es la agencia de viajes, esta deberá realizar los pagos a la o a él usuario turista según lo que indique la Ley.

¿Qué debo hacer si quiero contratar un servicio con una agencia de viajes?

Primero deberás ubicar el domicilio de la agencia y sus medios de contacto, asegurarse de que el domicilio sea real y los medios de contacto estén activos, además puedes checar que tenga vigente su inscripción en el , a través de este enlace .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios