Más Información
El coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero, adelantó que analiza un programa piloto de sanciones, que ya están establecidas tanto en el Código Penal y Ley de Cultura Cívica, para aquellas personas que hagan mal uso a través de bromas a las líneas de emergencia.
En entrevista, el funcionario contó que iniciaron un análisis en esta nueva administración para determinar cuántas son las llamadas de broma que las personas cometen, lo que arrojó 9 mil 130, tan sólo de 2024. No cuentan con datos de años anteriores debido a que no se hacía este tipo de análisis.
Lee también: ¿Cómo solicitar un video del C5 de la CDMX? Aquí te decimos
¿Cuáles son las sanciones por realizar una llamada falsa al 911?
El Código Penal para la CDMX estipula, en el artículo 211, las siguientes sanciones:
- Tres meses a dos años de prisión
- Multas de mil 85 a 2 mil 857 pesos.
La Ley de Cultura Cívica plantea en el artículo 28, ante los reportes de emergencia con fines ociosos:
- Arresto de 20 a 36 horas
- De 10 a 18 horas de trabajo a favor de la comunidad
Salvador Guerrero mencionó que “estamos analizando esta posibilidad, no podemos dedicarnos, ni queremos la parte punitiva. Nos vamos a dedicar a la parte de construcción comunitaria de cultura cívica preventiva”.
“Yo creo que en la medida que elijamos uno o dos casos ejemplares que puedan llegar a una sanción máxima, yo creo que eso va a repercutir”, puntualizó.
Invita Guerrero Chipres a utilizar las líneas de emergencia con responsabilidad
Exhortó a las personas a no usar las líneas de emergencia para realizar bromas, pues, esto implica el despliegue de servicios que pueden ser usados en una emergencia real y añadió que, principalmente las llamadas de emergencia radican en la solicitud de ambulancias, patrullas de la SSC, y bomberos.
Especificó que en toda la Ciudad se presentan llamadas de broma, pero que el Top 5 de alcaldías son Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa e Iztacalco.
“Exhortamos a la ciudadanía a abstenerse a hacer llamadas de broma a las líneas de emergencia, solo utilizarlas en caso de necesidad”, dijo el funcionario quien pidió que los padres de familia supervisen el uso de las líneas de emergencia en menores, para fortalecer la cultura cívica.
En toda la Ciudad se presentan llamadas de broma, pero que el Top 5 de alcaldías son Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa e Iztacalco.
¿Cuántas llamadas falsas se realizaron a líneas de emergencia en 2024?
9 mil 130 llamadas falsas se realizaron el año pasado. Las sanciones pueden ir de tres meses a dos años de cárcel.