Más Información
Se aproxima el periodo vacacional de Semana Santa, y muchos alumnos de educación básica y media superior en México aprovechan este descanso para visitar distintos destinos turísticos dentro o fuera del país. Por ello, es importante tomar en cuenta un nuevo anuncio emitido esta mañana por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2024-2025, las próximas vacaciones comenzarán el lunes 14 de abril y concluirán el viernes 25 del mismo mes. Esto significa que los alumnos regresarán a clases el lunes 28 de abril.
Aguascalientes tendrá calendario especial
Lee también: Chocolate del Bienestar con sellos: No podrá venderse en escuelas pese a anuncio de Sheinbaum
Sin embargo, la SEP confirmó que en algunas escuelas el periodo vacacional cambiará de fecha. Además, se agregarán días adicionales de descanso para estudiantes de educación básica.
En el estado de Aguascalientes, las vacaciones de Semana Santa se recorrerán debido a la celebración de la Feria Nacional de San Marcos. En esta entidad, el receso escolar comenzará el jueves 17 de abril y concluirá el domingo 4 de mayo, por lo que el regreso a clases será el lunes 5 de mayo, coincidiendo con la conmemoración de la Batalla de Puebla.
El ajuste aplica para 713 primarias y 372 secundarias en la entidad, que reanudarán clases hasta la fecha mencionada.
Otros días sin clases en abril y mayo
La SEP también recordó que los estados pueden solicitar ajustes al calendario escolar, siempre que se cumplan los 190 días efectivos de clase establecidos para educación básica.
Durante este periodo, hay que tomar en cuenta otras fechas importantes:
30 de abril (Día del Niño): fecha conmemorativa en el calendario escolar.
1 de mayo (Día del Trabajo): suspensión oficial de labores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
2 de mayo: día marcado como conmemorativo en el calendario de la SEP.
15 de mayo: suspensión de clases por el Día del Maestro.
31 de mayo: junta del Consejo Técnico Escolar (CTE), día sin clases.
¿Cuántos estudiantes tendrán vacaciones?
Según datos oficiales de la SEP, en el nivel de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) hay 23 millones 907 mil 339 estudiantes, que asisten a 231 mil escuelas bajo la guía de un millón 231 mil 733 docentes.
En cuanto a la Educación Media Superior, el sistema atiende a 5 millones 508 mil 572 alumnos, distribuidos en 21 mil 249 planteles, con el apoyo de 425 mil 826 docentes.