Más Información
En el marco de la guerra comercial de Estados Unidos con diversos países, México se ha mantenido al margen y no ha respondido con aranceles a su vecino del norte. Sin embargo, hoy se aplicó un arancel temporal a las importaciones de clavos de acero chinos.
Con el argumento de que empresas chinas realizan prácticas comerciales desleales entre 2021 y 2024, este 5 de abril se publicó en el “Diario Oficial de la Federación” la sanción.
La denuncia de la empresa mexicana Deacero llevó a las autoridades a decretar la cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilogramo a las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de China.
Lee también: Chocolate del Bienestar con sellos: No podrá venderse en escuelas pese a anuncio de Sheinbaum
La cuota es por “la concurrencia de las importaciones de clavos para pistola originarias de China, en condiciones de discriminación de precios, incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional".
En el documento se indica que este clavo se conoce con distintos nombres técnicos o comerciales que hacen referencia a su presentación en rollo o a su aplicación mediante herramientas conocidas como pistolas, entre ellos: clavo pistola, clavo para pistola en rollo, clavo para herramientas neumáticas, clavo para herramienta de impacto, clavo para clavadoras, clavo en rollo, clavo colatado, clavo en bobina, clavo rolado en rollo, clavo helicoidal en rollo, clavo roscado en rollo, clavo tarimero en rollo, clavo anillado en rollo, clavo en secuencia para madera, o clavo en carrete para pistola. En idioma inglés se conoce como: collated nails, coil nails, welded wire coil nails, o pneumatic nails.

DUMPING
La Secretaría de Economía recibió la queja por por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, conocido como 'dumping' 3 por los clavos de acero en rollo para pistola, de cualquier longitud, diámetro, superficie y acabado originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.
Las autoridades determinaron que el periodo investigado comprendía del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024 y como periodo de análisis de daño el comprendido del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2024 y determinó que había indicios de que “las importaciones de clavos para pistola originarias de China se realizaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la rama de producción nacional del producto similar”.
"En el periodo investigado y analizado, las importaciones originarias de China representaron más del 99 % de las importaciones totales", señala el decreto.
Asimismo, advierte de que estas importaciones "registraron un crecimiento de 66 por ciento" en dicho periodo.
"La concurrencia de las importaciones de clavos para pistola originarias de China, en condiciones de discriminación de precios, incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional", agregó la SE.