Más Información
Más de 2 toneladas de botes, cajas de plásticos, madera, llantas, ramas, tambos, cubetas y hasta ladrillos fueron decomisados a decenas de franeleros durante operativos en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc que usaban para apartar y bloquear lugares de estacionamiento que arrendaban ilegalmente.
Los viene-viene tuvieron una semana complicada en esas demarcaciones, porque 29 fueron presentados ante el juez cívico por cobrar uso de espacios públicos.
La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y de Benito Juárez, Luis Mendoza, destacaron que estas acciones son para recuperar el espacio público y garantizar la libre circulación de vecinos y vehículos.
Lee también: Abuelita justiciera y sus hijos se quedan en el bote, juez declara prisión preventiva en su contra
Las calles son para quienes las transitan, no para quienes buscan apropiarse de ellas. En la Alcaldía Cuauhtémoc seguiremos trabajando para recuperar el espacio público y garantizar la seguridad de vecinas y vecinos", aseguró la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Mientras que Mendoza expresó: “La recuperación del espacio público es una de nuestras principales prioridades. Queremos calles de Benito Juárez limpias, seguras y libres de obstáculos. Invitamos a los vecinos a evitar apartar lugares y a los visitantes a no pagar por espacios de estacionamiento en la vía pública”.
Los recorridos en la Benito Juárez fueron en las colonias Del Valle, Mixcoac, Narvarte, Tlacoquemécatl, San Simón, Portales, Extremadura Insurgentes, General Pedro María Anaya, Emperadores y Nonoalco. Se realizaron a petición vecinal.
Mientras que en la Cuauhtémoc además de las nueve remisiones al juzgado cívico por apartar lugares, ocho motocicletas enviadas al corralón, dos infracciones y dos garantías retenidas.
En esta demarcación y desde octubre de 2024, se han realizado 206 detenciones de franeleros, con operativos que incluyen un máximo de 82 arrestos en diciembre y 15 en Buenavista y Obrera en enero de 2025.