La pasó los primeros filtros y fue incluida como candidata a jueza penal local en la elección de juzgadores de Chihuahua.

Sin embargo, en su currículo está la defensa que hizo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alías. La ahora candidata al Poder Judicial defendió al Chapo en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez.

Los ciudadanos podrán votar por ella el de 1 de junio, lo que generó polémica en medios locales. La defensora del líder del CDS declaró durante el caso de Guzmán que extradición a Estados Unidos era un acuerdo entre el gobierno norteamericano y México.

Lee también:

El proceso

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) ha presentado la lista de personas candidatas que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial del Estado en la elección del próximo 1 de junio.

Se trata de un proceso fundamental para la vida democrática de Chihuahua, ya que en esta elección extraordinaria se definirá quiénes integrarán el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los Juzgados de Primera Instancia y Menores. En total, se elegirán:

  • 3 Magistradas y 2 Magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 15 Magistradas y 15 Magistrados para el Tribunal Superior de Justicia.
  • 135 Juezas y 135 Jueces para los Juzgados de Primera Instancia y Menores.
Google News

TEMAS RELACIONADOS