Por los sellos de advertencia, el producto anunciado por la m no podrá venderse en las cooperativas escolares

Todo indica que la única razón por la que el se quedó como un producto “chafa”, con sellos de advertencia, fue para mantenerlo barato.

A decir de expertos consultados, las barras de chocolate son más costosas en relación con la cantidad de cacao que se utiliza para su fabricación.

¿Entonces por qué el Gobierno se habría conformado con producir un chocolate de mediana calidad? Todo deja ver que se trató de un tema de costos, de ofrecer un producto barato, aunque medio “chafa”.

Lee también:

Producir un chocolate de 50% cacao o 65 o 70% cacao es técnicamente igual”, confirma una fabricante de chocolate mexicano, premiado por sus tabletas en competencias internacionales. “La diferencia es que, entre más cacao tiene más caro es un chocolate”.

Oportunidad perdida en la salud

Preferir vender un chocolate de mediana calidad es una oportunidad perdida de ayudar a la salud cardiaca de los mexicanos

En febrero pasado, un estudio conocido como COSMOS (Cocoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study) arrojó resultados que confirman las buenas noticias sobre el cacao: las personas que consumieron 500 miligramos de flavanoles de cacao durante 3.6 años mostraron una reducción de 27% en muertes por enfermedades cardiovasculares.

Además, investigaciones recientes sugieren que el chocolate con al menos 65% de cacao podría ayudar a reducir el riesgo de presión arterial alta y la formación de coágulos sanguíneos en las venas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios