Más Información
Cuidado con los falsos gestores que te ofrecen ayuda para conseguir una vivienda popular nueva. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha hecho públicos los requisitos para ser beneficiario del programa de vivienda popular del Gobierno de la República.
Como ha informado el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, en los barrios y colonias en los que trabaja la dependencia, se instalará al menos un módulo de atención para que la relación sea directa entre el Gobierno Federal y los posibles beneficiarios de alguno de los programas de Vivienda para el Bienestar.
Estas propiedades tendrán al menos 60 metros cuadrados y tres recámaras, diseñadas para promover la densidad urbana y la convivencia familiar.
Lee también: Por sus pistolas, abuelita encabeza ataque a balazos a familia en Chalco
REQUISITOS
Los interesados en adquirir uno de estos departamentos, que se levantarán en unidades habitacionales, tendrán que cubrir los siguientes requisitos:
- · Deben ser mayores de 18 años y tener al menos a un dependiente económico
- · Los ingresos familiares no deben ser mayores al equivalente a dos salarios mínimos
- · Ya deben ser vecinos del barrio donde Conavi intervendrá, por lo que deberán tener un comprobante de domicilio de dicha colonia
- · No deben ser derechohabientes de Infonavit o Fovissste
- · No deben ser propietarios de vivienda
De las 85,000 viviendas que planea construir la Conavi durante 2025, su asignación será prioritaria para mexicanos de la tercera edad, madres solteras, mujeres cabeza de familia, indígenas, jóvenes y personas con discapacidad.

RENTA PARA CHAVOS
Para los jóvenes, el programa también incluye un esquema de renta accesible, destinando el 20% de las viviendas a estudiantes y trabajadores. Los espacios para ellos, de 40 metros cuadrados, contarán con subsidios y pagos ajustados a no más del 30% del ingreso familiar, sin intereses, porque “queremos que los jóvenes no tengan que elegir entre estudiar y pagar un techo digno”, ha enfatizado el titular de la Conavi.
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con la Comisión: visita su sitio web: https://www.gob.mx/conavi, escribe a su correo electrónico atencionciudadana@conavi.gob.mx o llama al 55 9138 9991 sin costo desde cualquier lugar