La dio a conocer, mediante su Revista del Consumidor de abril, un estudio realizado a diferentes tipos de cepillos de dientes, en el cual se analizaron 21 modelos de 8 marcas diferentes, con la finalidad de informar a los consumidores para que realicen una compra informada.

El estudio realizado por la se llevó a cabo del 25 de noviembre de 2024 al 15 de enero de 2025, mientras que los cepillos dentales fueron adquiridos del 19 de noviembre de 2024 al 13 de enero de 2025.

Imagen ilustrativa: IA
Imagen ilustrativa: IA

Los cepillos analizados fueron 12 de tipo suave y 9 de tipo mediano, los cuales son considerados los cepillos más comunes, dejando de lado los cepillos duros, ultrasuaves y eléctricos.

Lee también:

¿Qué pruebas se les realizaron a los diferentes cepillos de dientes?

Profeco verificó diferentes factores en los artículos de limpieza dental, como:

La información comercial, donde se verificó que los productos contaran con nombre o denominación genérica, país de origen, datos del fabricante, contenido y que la información estuviera en español.

La flexión y resistencia de los mangos en condiciones de uso común, con la aplicación de fuerza de un equipo de compresión.

Los defectos de fabricación en cabezal y mango, analizando que no tuvieran algún ente contaminante, superficies ásperas o afiladas que provocaran daño o molestia al consumidor. Además, se constató que el corte de las cerdas fuera uniforme.

El peso y longitud del mango, ya que es una característica importante para el sujetado del cepillo dental.

La retención de cerdas, fue otro de los factores estudiados, con la finalidad de garantizar la durabilidad y resistencia del cabezal del cepillo dental.

La resistencia al tallado o deformación de las cerdas también se evaluó, con una simulación de uso de 3 meses, mediante movimientos oscilatorios, a 16,200 ciclos de prueba.

Imagen ilustrativa: IA
Imagen ilustrativa: IA

¿Cuáles son los cepillos dentales buenos, bonitos y baratos?

De acuerdo con la Profeco, los cepillos dentales suaves mejor calificados, por calidad y precio, son:

1.Colgate Zing-Zang Charcoal, paquete con 3 cepillos y pasando todas sus pruebas con calificación de excelente, con un costo promedio de 56 pesos, lo que se traduce a 19 pesos por pieza.

2.Oral-B Advanced 3D White (91685041), paquete con 4 cepillos, el cual logró superar las pruebas realizadas con una calificación de excelente, con un precio promedio de 123 pesos el paquete y 31 pesos por pieza.

3.Oral-B Clean (91784931), paquete con 3 cepillos dentales, el cual logró acreditar las pruebas con calificación de excelente, con costo promedio de 80 pesos y 27 pesos por pieza.

4.Doraldent Bamboo, paquete con un cepillo y costo promedio de 35 pesos. Este producto dental logró una calificación de excelencia, además de contar con mango hecho de bambú biodegradable.

El organismo del consumidor también mostró los cepillos dentales medianos que acreditaron sus evaluaciones con calificación de excelente, siendo:

1.Doraldent Mediano, el artículo incluye 3 cepillos y pasó todas las pruebas con calificación de excelencia, teniendo un costo promedio de 22 pesos y 7 pesos por pieza.

2.Equate Clean Care, caja con 3 cepillos, producto que cuenta con calificación de excelencia y un costo promedio de 25 pesos, mientras que por unidad el costo es de 8 pesos.

3.Colgate Triple Acción, paquete con 4 cepillos, acreditó sus pruebas con calificación de excelente, con un costo de 52 pesos el paquete y 13 pesos por pieza, de manera promedio.

4.Pro Doble Acción - Mayor Alcance (90425325), empaque con 3 cepillos, pasó las pruebas realizadas con calificación de excelencia, además tiene un costo promedio de 49 pesos y 16 pesos por pieza.

Vale mencionar que hubo más cepillos dentales que acreditaron las pruebas excelentemente, sin embargo, no aparecen en esta lista debido a que su costo es aún mayor, pero puedes leer sobre ellos en la Revista del Consumidor y verificar si cumplen con tus necesidades.

Recomendaciones de compra

1.Adquiere el producto en lugares establecidos.

2.Compara precios entre diferentes cepillos y analiza lo que te ofrece cada uno; que cumpla con tus necesidades.

3.No compres el producto si el empaque viene roto o abierto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios