Fomentar el hábito de ahorrar en niños y niñas desarrollará en ellos habilidades con las que lograrán alcanzar metas, hacer frente a gastos no planeados y, sobre todo, saber enfrentar alguna emergencia.
Los padres de familia pueden enseñarles a sus hijos métodos de ahorro con lo que obtengan recompensas como juguetes o algo que los menores deseen en ese momento, de esta forma también aprenderán el esfuerzo que se hace para poder obtener algo y sabrán valorarlo y cuidarlo.
Actualmente, en algunos bancos se pueden sacar cuentas de ahorro especiales para niños y niñas. La principal ventaja que se obtiene al guardar tu dinero en alguna institución financiera es que te paguen una cantidad adicional, a esto se le conoce como interés.
Lee también: Pensión Hombres Bienestar: Cómo registrarte, requisitos y pasos a seguir
Mientras más dinero tengas guardado y más tiempo lo dejes en el banco, más ganancias tendrás. Así, por ejemplo, si ahorras $100 pesos en el banco durante un año al 3% de interés anual, al final del año vas a tener $103 pesos.
¿En qué bancos se pueden sacar cuentas de ahorro para niños y niñas?
Guardar tu dinero en una institución financiera tiene ventajas como mayor seguridad y generación de intereses.
En México, varias instituciones bancarias ofrecen cuentas especiales para niñas y niños. Estas son algunas opciones:
- Banco Inbursa (Cuenta Educa)
- Banca Mifel (Cuenta Juvenil Menores)
- Banca Afirme (Cuenta Visión Junior)
- Banorte (Suma Menores)
- Banco Azteca (Guardadito Kids)
- BBVA (Link Card)
- Santander (Cuenta Junior)
- Banco del Bajío (Cuenta Pekes) (Cuenta Chavos)
- HSBC (Cuenta Flexible Menores)
- Scotiabank (Scotia Cool)
- Caja Popular Mexicana (Cuentamiga)
Cada banco tiene sus propias especificaciones para poder abrir una cuenta de ahorro, por lo que es importante los padres de familia revisen los requisitos de apertura, es decir, costos, tasa de interés y comisiones.
Requerimientos y beneficios de Cuentas de Ahorro para niñas y niños


Si alguna vez tienes un problema con una cuenta de ahorro o un banco, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) está para ayudarte en www.condusef.gob.mx