Reponer piezas o artículos de un vehículo que fue objeto de robo puede representar una diferencia de miles de pesos, si es que se adquieren en establecimientos regulados o se recurre al “mercado negro” o a las ofertas en línea.
Un faro de un Volkswagen Vento, ofertado como original, cuesta en negocios fijos alrededor de 5 mil pesos, mientras que en la colonia Doctores o en Facebook Marketplace se puede comprar en mil.
Una revisión realizada por esta casa editorial arrojó que la computadora de un Nissan Versa o Sentra, en agencias se pueden encontrar hasta en 15 mil pesos, mientras que en Marketplace el precio oscila entre 5 mil a 7 mil, dependiendo del año de la unidad, la oferta incluye un anclaje “especial” que consta de una reja atornillada dentro del cofre del auto, para evitar que se la vuelvan a robar; la venta e instalación se hacen “a domicilio”.
Lee también: Cantinflas y su turbia obsesión: revelan imágenes de sirenas en su mansión de Acapulco
Los retrovisores de un Jetta con sensor de presencia, en agencia, llegan a los 10 mil pesos cada uno; sólo la luna [espejo] cuesta unos 2 mil pesos, mientras que en comercios de la Buenos Aires, en la Cuauhtémoc, el mismo espejo se consigue en 200 pesos.
Ante esta diferencia de precios, es que los automovilistas optan por la informalidad.
INCREMENTO
Según cifras del Inegi, el precio de autopartes, accesorios y refacciones se disparó 2.6% en la primera quincena de marzo, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Los acumuladores para autos se encarecieron 6.8% en la primera mitad de marzo y los neumáticos 5.7%, ambos por arriba de la inflación, cuya tasa fue de 3.7% en el mismo periodo. En los neumáticos, se trata del mayor aumento de precio de los últimos dos años, desde la segunda quincena de abril de 2023.
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, comentó que no tienen estadísticas que les permita informar de forma precisa cuáles son las partes que más se roban o si hay un incremento en el delito, pero recomendó no estacionarse en sitios de mayor incidencia delictiva, evitar dejar vehículos en zonas oscuras y colocar cámaras de videovigilancia al exterior de edificios, domicilios y oficinas.