Según los organizadores de la de transportistas de la y el Estado de México la marcha se llevará a cabo el próximo 2 de abril y comenzará desde las ocho de la mañana.

Los manifestantes estarán en distintos puntos de la CDMX y del Estado de México, las paradas finales de los transportistas serán el Palacio de Gobierno del Edomex para unos y para otro contingente será el Zócalo capitalino; todo esto es resultado lo que los manifestantes han denominado como una “ola de persecución y extorsión” por parte del Estado.

En el comunicado emitido por la organización ACME, se oficializó la marcha: “El próximo 2 de abril, en un acuerdo votado por más de 1,000 líderes, convocamos a una marcha pacífica desde nuestros respectivos puntos de encuentro hasta el Palacio de Gobierno”

¿Qué avenidas se verán afectadas en el EdoMex por marcha de los transportistas?

La movilización de los transportistas comenzará en punto de las 8 de la mañana, incluirá bloqueos y plantones en vialidades claves para el transporte del ciudadano, por lo que deberás prevenirte si es que pasas por estos lugares del Estado de México.

  • Anillo Periférico Norte
  • Avenida Mario Colín
  • Boulevard Gustavo Baz

¿Qué zonas se verán afectadas en CDMX por la marcha de los transportistas?

En Ciudad de México las zonas que se verán más afectadas son los alrededores del Monumento a la Revolución, el Zócalo Capitalino y todos los accesos al Centro Histórico.

¿Quiénes participarán en la Megamarcha?

Esta manifestación contará con la presencia de los transportistas y además con comerciantes, empresarios y miembros de la organización ACME.

Distintos operadores de grúas vinculadas a ACME fueron señalados por supuestamente participar en hechos violentos en Tlalnepantla, Estado de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios