Más Información
Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, y algunos municipios del oriente de la capital, se han mantenido hasta el mediodía de hoy con riesgo bajo por la presencia de contaminantes en el aire; en Iztapalapa es aceptable
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México se ha pintado de rojo en el monitoreo de la calidad del aire que actualiza cada hora la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la CAMe.
Con la suspensión la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 19:00 horas de ayer y los diversos cortes a la circulación por manifestaciones en calles del Centro Histórico y en los alrededores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el mapa de la calidad del aire de la región se pinta más y más rojo.
Lee también: Profeco revela el mejor papel higiénico en México

En sendas publicaciones en X, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México confirmó que, a las 11:00 horas, “el Índice AIRE Y SALUD reporta, en Atizapán, Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztacalco, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Gustavo A. Madero, Naucalpan, Venustiano Carranza, Nezahualcóyotl, Tláhuac y Tlalnepantla, calidad del aire es MUY MALA el riesgo a la salud es MUY ALTO”, al igual que a las 12, cuando se unió a la lista Álvaro Obregón.
Hace dos días, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que a las 15:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación Gustavo A. Madero, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, en la Ciudad de México.
Por lo que se activó la fase I de contingencia ambiental por ozono, ya que las condiciones eran muy adversas para la dispersión de los contaminantes, las que se mantuvieron hasta la tarde de ayer 19 de marzo.
Por ahora, la autoridad recomienda no pasar más de 15 minutos al sol y evitar que niños, ancianos y personas sensibles tengan actividades al aire libre.