Más Información
La Comisión Federal de Electricidad ha emitido una alerta por las visitas de trabajadores falsos a los hogares.
Hace tan solo unos días, un vecino de Naucalpan, Edomex, denunció que tres supuestos trabajadores de la CFE acudieron a su domicilio y, con el pretexto de que su medidor llevaba años sin registrar consumo de energía, le cortaron el suministro de luz y le exigían el pago de 900 mil pesos debido a un supuesto adeudo.
La víctima decidió acudir directamente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, en donde verificó que no existían ninguna deuda ni tampoco algún reporte en su contra.
Lee también: Terror en CCH Naucalpan: Profesor es apuñalado por un alumno y suspenden las clases
De acuerdo con el testimonio de otros vecinos, los impostores se presentan con uniformes y vehículos muy similares a los oficiales, por lo que, se ha generado una preocupación ante un nuevo modus operandi de estafadores.
Ante esta situación, la CFE, a través de cuenta de X, antes Twitter, ha advertido a la ciudadanía para que no caigan en esta modalidad de fraude.
Recomendaciones de CFE para evitar caer en fraudes
La empresa deja claro que, ninguno de sus trabajadores "realiza cobros de servicio puerta por puerta" y en caso de que alguien se presente con esta intención, se recomienda realizar lo siguiente:
- Marca al 071 y repórtalo
- Pide que se identifique con su credencial oficial de la CFE, de lo contrario, no los recibas
- Cuida tu información personal y mantente seguro
- Acude personalmente a las oficinas de la CFE para solicitar una aclaración
- Documenta con fotos o videos cualquier situación sospechosa
Esta modalidad de estafa no es nueva, pues desde hace años se ha denunciado la presencia de trabajadores falsos de la CFE, sin embargo, aún hay personas que caen en la trampa.

Recuerda que, si quieres consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz, realizar trámites y/o reportar fallas, lo puedes hacer a través de los canales oficiales de la Comisión Federal de Electricidad
- El número telefónico 071.
- La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
- La sección Mi Espacio, dentro del portal https://www.cfe.mx/.
- La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
- El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.
No hay otros canales de atención, páginas web ni gestores digitales de la CFE.