El Gobierno de la Ciudad de México busca mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas, por lo que ha creado dirigidos a las familias mexicanas.

Uno de ellos es el programa, un apoyo destinado a personas en situación vulnerable, mediante el cual se entregan productos de la canasta básica.

Durante 2025, se realizará la entrega de hasta cuatro despensas, beneficiando a más de 2 mil personas.

Lee también:

Requisitos para recibir despensas en la CDMX

Este programa está dirigido exclusivamente a los habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Vivir en una de las 80 colonias de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE, cartilla militar o cualquier otra credencial oficial con fotografía).
  • Copia de CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua, predial o constancia de residencia expedida por la autoridad local).
  • Presentar original y copia de cada uno de los documentos solicitados.

¿Dónde hacer el registro para recibir despensas en la CDMX?

Si cumples con los requisitos, deberás acudir personalmente a la alcaldía Venustiano Carranza y dirigirte a la Subdirección de Programas Sociales.

El registro estará disponible durante marzo y abril de 2025, en el siguiente horario:

Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Dirección: Calle Francisco del Paso y Troncoso #219, colonia Jardín Balbuena, edificio sede, 2° piso.

¿Cuándo se entregan las despensas?

El programa “Entrega de despensas para tu bienestar familiar” contempla la entrega de cuatro despensas a lo largo del año, distribuidas de la siguiente manera:

  • Primera entrega: abril
  • Segunda entrega: junio
  • Tercera entrega: septiembre
  • Cuarta entrega: diciembre

¿Qué incluye la despensa?

Cada paquete entregado contiene 10 productos de la canasta básica, que incluyen alimentos no perecederos y artículos de higiene. Los productos son los siguientes:

  • Aceite vegetal comestible
  • Arroz en grano
  • Azúcar
  • Leche de vaca
  • Papel higiénico
  • 3 paquetes de pasta para sopa
  • Servilletas
  • Sal

Recuerda que todos los trámites son completamente gratuitos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS