El acoso sexual en entes y organismos públicos continúa imparable. Grabaciones con celular a mujeres por debajo de la falda, intentos de besos a alumnas menores de edad, propuestas indecorosas, tocamientos a pacientes en terapia intensiva son algunos de los 986 casos de acoso y hostigamiento sexual que se registraron en el último año en instituciones y dependencias públicas federales.
En docenas de solicitudes de información hechas a 60 instituciones públicas federales detallaron que del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024 —últimos 10 meses del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador— se registraron 758 casos de acoso y hostigamiento sexual; mientras que del 1 de octubre de 2024 a febrero de este año —primeros cuatro meses de la administración de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo– se han contabilizado 228.
En total 986 casos, por lo que en promedio, 2.7 situaciones de acoso y hostigamiento sexual ocurren diariamente en el servicio público federal.
Lee también: Clara Brugada reinstala la Alerta de Género en CDMX: Estas son las nuevas acciones
Las instituciones que registran la mayor cantidad de casos son la UNAM, con 187; Pemex, con 100; CFE, con 95; IPN, 82, y el Colegio de Bachilleres, 53.
En la solicitud 330012624000092, El Colegio de México informó que recibió una denuncia por acoso sexual en junio del año pasado en las instalaciones del plantel por parte de un trabajador sindicalizado hacia un estudiante.
La sanción fue cuatro días sin goce de sueldo, además de acudir a un curso sobre masculinidades.
En el Tren Maya se registraron cinco casos de presunto acoso sexual: dos en la estación Calkiní, Campeche; dos en Mérida, y uno en Umán, Yucatán.
Petróleos Mexicanos dio a conocer que el 16 de julio del año pasado, en el Hospital Regional de Cd. Madero, Tamaulipas, se presentó un supuesto acoso sexual cuando se llevaba a cabo un estudio de ultrasonido Doppler inguinal.
Además, el 8 de marzo de 2024 Se denunció de presunto acoso sexual fue presentada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
“Acuérdate que fui parte de que tu proceso de admisión se autorizara’, me decía, entonces tuve miedo de perder todo” Leticia, víctima en la UNAM.
228 casos en el sector público se registran en lo que va del sexenio de Sheinbaum