El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, es una fecha clave para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género. Más que una conmemoración, este día es un llamado a la acción para erradicar la violencia, la discriminación y las desigualdades que aún enfrentan millones de mujeres en todo el mundo. En México, las movilizaciones han cobrado gran fuerza, con protestas multitudinarias en la Ciudad de México y otros estados, exigiendo justicia, seguridad y equidad en todos los ámbitos.
En esta lucha constante, es fundamental conocer y ejercer los derechos fundamentales de las mujeres. Para ello, hemos recopilado una lista con algunos de los más importantes, porque en una sociedad en transformación, la información es poder.
Lee también: Músico de Bryndis, reacciona tras acusaciones de poner a su mamá en la calle sin sus medicamentos
1. Derecho a la libertad y felicidad
Tienes derecho a vivir en un entorno seguro, libre de violencia y con las mismas oportunidades que cualquier persona. Ya sea en el hogar, la escuela o el trabajo, nadie puede obligarte a hacer algo que no deseas. Eres dueña de tu cuerpo, tus decisiones y tu futuro.

2. Derecho a una vida familiar pacífica y con bienestar
Cada familia es única, y tú tienes derecho a elegir la que mejor se adapte a tu vida, sin importar tu orientación, identidad o el número de personas que la conformen. Lo importante es que vivas en un entorno armonioso y sin violencia.
3. Derecho a la educación
El acceso a la educación es un derecho fundamental. Sin importar tu edad, condición social o género, nadie puede negarte la oportunidad de estudiar y desarrollar todo tu potencial. La educación es la clave para la autonomía y el empoderamiento.
4. Derecho a la salud integral
Tienes derecho a recibir atención médica de calidad, gratuita e integral, incluyendo servicios de salud física, mental, sexual y reproductiva. Tu bienestar es una prioridad, y ningún obstáculo debe impedirte acceder a estos servicios.
5. Derecho a una vivienda digna
Durante mucho tiempo, las mujeres han enfrentado barreras para acceder a una vivienda propia, ya sea por violencia, discriminación o falta de acceso a créditos. Hoy, gracias a la lucha feminista, este derecho es reconocido y protegido por la ley.

Otros derechos fundamentales de las mujeres
✅ Derecho a la identidad y autonomía
✅ Derecho a la maternidad elegida
✅ Derecho a la cultura y la libre expresión
✅ Derecho a la participación política
✅ Derecho a un trabajo digno y un salario justo
✅ Derecho a la justicia y acceso a instituciones de apoyo
✅ Derecho a una vida libre de violencia
Las instituciones del Estado Mexicano tienen la obligación de garantizar estos derechos. Si en algún momento sientes que han sido vulnerados, no dudes en buscar apoyo y exigir justicia. Te queremos libre, segura y viva. 💜