En días recientes el ha llamado la atención debido a los incendios que registrados en algunas partes de ese territorio; y es que las altas temperaturas y la mala calidad del aire están por los cielos. Aunado a estos factores el gobernador regiomontano Samuel García se hizo viral debido a un clip que subió a sus redes sociales, en el que en primera instancia invita a su población a disminuir el uso del automóvil para mejorar la movilidad en la región y la contaminación ambiental. Sin embargo, remató con un ejemplo en el que compara el estilo de vida de regio con el de los ciudadanos de Estados Unidos, sus declaraciones desataron polémica entre internautas.

Por si fuera poco, el gobernador aseguró que la crisis se debía a la y sus ciudadanos, quienes contaban con los medios económicos para adquirir un auto, lo que estaba colapsando las calles del área metropolitana.

Lee también:

“En Estados Unidos, que son más como nosotros, los norteños, casi no usan el transporte público. Vayan, por ejemplo, a Dallas o a Houston; no van a ver rutas de camiones, no van a ver el gran metro. Allá el incentivo es carriles, carreteras, bulevares”, recalcó el mandatario.

Además, delegó la responsabilidad a los ciudadanos y pidió su colaboración para encontrar una solución al creciente problema de movilidad que enfrenta la entidad, pues recientemente la plataforma ‘Cómo Vamos, Nuevo León’ informó que los tiempos de desplazamiento en autobús se extendieron a 2 horas con 56 minutos, y a 1 hora con 13 minutos en automóvil particular.

“Si sigue llegando más gente (a Nuevo León) y si cada quien compra su carro para moverse solo, pues el tráfico no se va a arreglar solo. No se va a arreglar con la línea 4, 5, 6 ni la interserrana ni con todos los proyectos. Si cada vez hay más gente que compra un carro el tráfico no se va a arreglar”, explicó a través de su cuenta de facebook

El mandatario respondió en redes sociales a un informe que reveló el aumento de los tiempos de traslado en la región, destacando que la población se duplicó debido a la migración interna, atraída por las oportunidades laborales y educativas.

Esta declaración causó diversas reacciones en redes sociales, desde burlas y sorpresa, hasta indignación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios