Los recientes roces en la relación entre Estados Unidos y México ya han tenido repercusiones simbólicas, como el del Golfo de México a "Golfo de América" en la Unión Americana.

Sin embargo, los mexicanos no se quedaron atrás y han decidido responder con un toque de ironía: proponen que el café americano sea renombrado como , mexicano o incluso azteca.

Un gesto de protesta inspirado en Canadá

Lee también:

Esta iniciativa surge como una réplica a la protesta de la cafetería canadiense Kicking Horse Coffee, que recientemente decidió cambiar el nombre del café americano por café canadiense.

Tras darse a conocer esta medida en Canadá, usuarios mexicanos en redes sociales se sumaron a la tendencia y propusieron que las cafeterías del país dejen de llamar "café americano" a esta bebida y la renombren con términos que resalten la identidad nacional.

De hecho, la empresa mexicana Caffenio ya había tomado la delantera en este movimiento, pues desde hace meses decidió sustituir el término “americano” por "mexicano" e incluso promovió la campaña #PídeloMexicano con el lema “Honra lo mexicano”.

¿Por qué se llama café americano?

El origen del nombre café americano se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados estadounidenses, durante su ocupación en Italia, no lograban acostumbrarse al intenso espresso servido en ese país. Para suavizar el sabor, pedían que su café fuera diluido con agua caliente.

Ante esta peculiar solicitud, los italianos comenzaron a llamar a esta preparación "café americano" como una burla a la forma en que los soldados preferían tomarlo.

Con el tiempo, la receta se popularizó en distintos países y hoy en día es una de las presentaciones de café más consumidas en el mundo, servida tanto en cafeterías como en máquinas expendedoras.

Receta del café de olla ☕

Si los mexicanos buscan renombrar el café americano, una excelente alternativa es el tradicional café de olla, cuya preparación resalta el sabor y la esencia de la gastronomía mexicana.

Ingredientes:

  • 4 tazas de agua
  • 1 taza de café molido
  • 1 raja de canela
  • Piloncillo al gusto
  • México, potencia cafetalera

México ocupa el puesto número 11 en la producción mundial de café y genera empleo para casi 500 mil personas. La producción se extiende en 15 estados, pero Chiapas y Veracruz concentran más del 80% del mercado, según cifras de 2022.

El café mexicano es reconocido a nivel internacional por su calidad y variedad, lo que refuerza la idea de que la bebida más consumida en el mundo bien podría llevar un nombre que enaltezca sus raíces en el país.

¿Será este el inicio de una nueva tendencia en las cafeterías mexicanas?

Google News

TEMAS RELACIONADOS