Recientemente se ha informado la publicación de los resultados de la Beca Pilares 2025, la cual va dirigida a estudiantes de nivel medio superior y a mujeres de 30 a 64 años.
La Beca Pilares 2025 tiene el fin de apoyar a las personas más vulnerables y que habitan en zonas de bajo índice de desarrollo social.
Pilares informó por medio de sus redes sociales los resultados del programa social de la siguiente forma “¡Noticias que nos encantan! Ya puedes consultar los primeros resultados de la #BecaPILARES para terminar tu prepa en 2025. Consúltalos en: https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/storage/app/media/beca-pilares-bienestar-2025-bachillerato-1ra-1.pdf
Lee también: Arquitecto Juve3dstudio califica al AIFA como el mejor Aeropuerto de México

Vale destacar que las personas seleccionadas, quienes verán su folio en la lista, deberán continuar con el proceso, pues se les hará llegar un correo con la finalidad de cotejar la información ingresada en la plataforma e imprimir el comprobante con el cual finalizaron su registro.
“Se les recuerda que la publicación de su número de folio NO garantiza su incorporación al Programa Social, única y exclusivamente le permite continuar en el proceso de selección.” Menciona Pilares en la lista de resultados.
¿Qué puedo hacer si extravíe mi número de folio?
En caso de haber perdido el número de folio, puedes ingresar a la plataforma de la SECTEI (Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México) proporcionar correo electrónico y CURP registradas cuando se realizó la inscripción y en automático el sistema te brindará tu número de folio.
En caso de aun no estar inscrito en la Beca pilares 2025, tienes hasta el 7 de marzo para registrarte.
¿Cómo registrarme a Beca Pilares 2025?
Los interesados podrán acudir con sus documentos a los Pilares ubicados en toda la CDMX o inscribirse en línea.
Recuerda que debes reunir los documentos correspondientes en digital o físico de acuerdo con la convocatoria, posteriormente se dará un folio de seguimiento.
En el siguiente link podrás leer las especificaciones a detalle: https://app.sectei.cdmx.gob.mx/inscripcion/index.php/176511?lang=es
¿Cuáles son los requisitos?
- Identificación oficial vigente (INE o IFE escaneada por ambos lados en una misma página, o pasaporte)
- Comprobante de estudios actualizado que valide que estás estudiando.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
Es importante que al concluir el registro imprimas el comprobante correspondiente.