CAOS EN LA CDMX:
Ayer fue una noche “de perros” para quienes utilizan el Metro de la Ciudad de México como medio de transporte; dirán las autoridades que fue un “día atípico” por las fallas y las complicaciones del sistema precisamente en ‘hora pico’, cuando millones de personas regresan a sus hogares.
Lo malo para los capitalinos es que cada vez los días complicados en cualquier tema son ya más seguidos.
Decenas de personas tuvieron que ser evacuadas anoche en el tramo elevado en la estación Velódromo, otras más lucharon con sus cuerpos por ocupar un lugar en los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros que ofrecieron el servicio temporal en la estación Chabacano.
Lo bueno es que ya vivimos en la Capital de la Transformación, donde habrá decenas de Utopías y nuevos radares de velocidad para infraccionar automovilistas, es lo que se necesita, la inversión al Metro qué.
OPERATIVO FRACASO:
Y tras otro “día atípico”, pero aquel en cuestión de homicidios, para ser precisos el pasado jueves cuando mataron a 14 personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que dirige Pablo Vázquez, decidió poner en marcha un operativo para evitar más muertes violentas en la capital del país, principalmente en la zona Centro.
Sin embargo, con todo y la seguridad reforzada, los asesinatos continúan, con la misma violencia. En nada ayudó.
FERIA DE BALAS:
El domingo pasado, apenas en el segundo día del mes de marzo, en 24 horas, se registraron en la Ciudad de México nueve lesionados con armas de fuego en siete diferentes eventos.
Casos que no llegaron a la muerte, pero que dejan claro los niveles de violencia y el número de armas que hay en las calles, lo mismo en Iztapalapa, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero o Miguel Hidalgo.