El domingo la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su plan arancelario y no arancelario contra el 25% que pagará México por exportar productos a Estados Unidos, pero lo hará en el Zócalo. Se prevé que acudan miles de personas y llene la Plaza de la Constitución, ya que gobernadores, políticos y funcionarios afines a la 4 Transformación están llamando a la población a acudir a la plaza pública.
En redes sociales cerraron filas con el mensaje “de unidad” que emitió la titular del Ejecutivo en la conferencia mañanera y casi todos coinciden en condenar las medidas y apoyar el plan que tiene la mandataria mexicana.

Además, la Conferencia Nacional de gobenadoras y gobernadores (Conago) expresó su rechazo al 25 % de los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, porque “esas medidas impactarán negativamente en la economía de ambos países”.
Lee también: Profeco: Pilas alcalinas vs Recargables ¿cuál es la mejor opción para tu bolsillo?
En un comunicado los 32 mandatarios y mandatarias de todos los partidos cerraron filas con Sheinbaum y firmaron un documento que señala
Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores
PRONUNCIAMIENTO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORAS Y GOBERNADORES 04 de marzo 2025
La Conferencia Nacional de Gobernadora y Gobernadores (CONAGO) expresa su rechazo a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, medida que impactará negativamente a la economía de ambos países, afectando el comercio, la inversión y el empleo en múltiples sectores.
“México y Estados Unidos han construido, a lo largo de décadas, una relación comercial basada en la integración de cadenas productivas y en los principios de libre comercio establecidos en el T-MEC.
“La imposición de aranceles vulnera estos acuerdos y genera incertidumbre en los mercados, poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte como bloque económico. Desde la CONAGO, manifestamos nuestro respaldo al Gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos del país y proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones”, indica el documento.
Además, coinciden con lo expresado por Sheinbaum Pardo, en el sentido que es fundamental mantener abiertos los canales de diálogo y negociación para atender las implicaciones de esta medida y salvaguardar la estabilidad comercial. nos sumamos a su pronunciamiento sobre la relación entre México y Estados Unidos, la cual debe basarse en el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación.
“Nuestro país es un socio estratégico para el crecimiento de Norteamérica, y medidas unilaterales como esta afectan no solo a México, sino millones de familias y empresas en ambos lados de la frontera.
Los gobernadores de México reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de nuestras entidades y con la estabilidad de la relación bilateral con Estados Unidos. En coordinación con el sector privado y el Gobierno Federal, impulsaremos estrategias para mitigar los efectos de esta medida y fortalecer la competitividad de nuestra economía”, señala el comunicado firmado por todos los mandatarios.
“Hacemos un llamado a la unidad nacional en este momento clave, reiterando que México seguirá siendo un socio confiable, competitivo y dispuesto a defender sus intereses con firmeza y responsabilidad”, indican.

ACTOS MULTITUDINARIOS
Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum lleva varios eventos en el Zócalo con lleno total, aunque la oposición ha criticado esos actos y señalado que llevan acarreados.
Ya como titular del Ejecutivo lleva dos actos multitudinarios en la Plaza de la Constitución cuando ganó la Presidencia y ofreció los ejes de su gobierno y cuando cumplió 100 días en el puesto.
Todo parece indicar que el próximo 9 de marzo será otro lleno total.